Show simple item record

dc.contributor.advisorMunayco Escate, Cesar Vladimir
dc.contributor.authorMunarriz Ticona, Abraham Christian
dc.date.accessioned2024-06-21T15:59:11Z
dc.date.available2024-06-21T15:59:11Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3485
dc.description.abstractIntroducción: La oxigenoterapia de alto flujo (OAF) y la ventilación no invasiva (VNI) son sistemas no invasivos que se administran post-extubación en pacientes COVID-19 para evitar la reintubación. Sin embargo, la evidencia sobre la elección de alguno de estos dispositivos no está muy clara. El objetivo fue determinar si el grupo que recibió OAF comparado con el grupo que recibió VNI se asocia a menor riesgo de reintubación en adultos con destete difícil y extubados por COVID-19. Material y métodos: Estudio cohorte retrospectivo en 206 registros de pacientes en destete difícil de ventilación mecánica en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). El resultado primario fue reintubación en pacientes que fracasaron con OAF o VNI post-extubación y los resultados secundarios fueron estancia hospitalaria en UCI y mortalidad a los 90 días. Resultados: Doscientos seis pacientes cumplieron los criterios de inclusión, 102 pacientes en el grupo OAF y 104 pacientes en el grupo VNI. Durante el seguimiento de 72 horas, la tasa de reintubación en el grupo OAF fue mayor [n=24 (64,9%)] comparado con el grupo VNI [n=13 (35,1%)], mostrando en el análisis de Kaplan-Meier diferencias significativas (Log-Rank-Test p=0,005). La regresión de COX mostró mayor riesgo de reintubación en el grupo de OAF frente a VNI (HR 2,74; IC95% 1,42-5,68; p=0,007). No hubo diferencias en los días de hospitalización UCI (p=0,913) ni en mortalidad a los 90 días (Log-Rank-Test p=0,49). Conclusión: Este estudio observacional retrospectivo sugirió que la OAF frente al VNI se asoció a mayor riesgo de reintubación, pero no a mortalidad a los 90 días.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.relation.urihttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/1772es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectDestete ventilación mecánicaes_PE
dc.subjectVentilación no invasivaes_PE
dc.subjectCOVID-19es_PE
dc.subjectUnidad de cuidados intensivoses_PE
dc.subjectMortalidades_PE
dc.subjectOxigenoterapia de alto flujoes_PE
dc.titleCánula de alto flujo y ventilación no invasiva en pacientes extubados por covid-19 severo y riesgo a reintubaciónes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Epidemiología Clínica y Bioestadísticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Epidemiología y Bioestadísticaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni21544362
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7872-8913es_PE
renati.author.dni41365769
renati.discipline021147es_PE
renati.jurorMunares García, Oscar Fausto
renati.jurorSegura Páucar, Eddy Roberto
renati.jurorYovera Aldana, Marlon Augusto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Maestríaes_PE
dc.type.otherPublicación en revista científica


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess