Show simple item record

dc.contributor.advisorGomero Osorio, Luis Abraham
dc.contributor.authorGutierrez Espantoso, Raul Andre
dc.date.accessioned2024-06-20T18:43:11Z
dc.date.available2024-06-20T18:43:11Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3483
dc.description.abstractEn la actualidad, los combustibles fósiles representan la fuente principal de energía, sin embargo, su inadecuada gestión provoca emisiones contribuyentes al cambio climático y al calentamiento global. El proceso de digestión anaeróbica viene demostrando ser es una alternativa capaz de proporcionar un gran potencial energético (generando biogás y biol), argumentando su viabilidad, tanto energética como medioambiental; y a su vez, brindando un manejo eficiente de residuos orgánicos. Esta investigación se llevó a cabo en Neshuya, Perú y tuvo como objetivos medir la cantidad de biogás y evaluar la calidad de biol, obtenidos a partir de la digestión anaeróbica de la mezcla de exudado de cacao, estiércol de vaca y cal. El experimento constó de 3 tratamientos (T1, T2 y T3) y 1 control (C), donde C presentó 65L de exudado de cacao, T1, 56L de exudado de cacao y 8kg de estiércol de vaca, T2, 47L de exudado de cacao y 16kg de estiércol de vaca y, T3, 38L de exudado de cacao y 24kg de estiércol de vaca. Para ello, se construyeron biodigestores de tipo Batch, donde se llevaron a cabo los procesos de digestión anaeróbica durante 70 días. Los resultados obtenidos demostraron mayor producción de biogás y una mejor composición del biol según el siguiente orden descendente T3>T2>T1>Control, siendo el T3 el que obtuvo resultados más elevados y óptimos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectResiduos orgánicoses_PE
dc.subjectBiofertilizantees_PE
dc.subjectFermentaciónes_PE
dc.subjectEnergíaes_PE
dc.titleProducción de biogás y abono líquido mediante la digestión anaeróbica del exudado de cacaoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Ambientaleses_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni10681962
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4739-2094es_PE
renati.author.dni76660869
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorCruz Hilacondo, Wilbert
renati.jurorMendoza del Solar, Adrian Garaycochea
renati.jurorVillavicencio Huamani, Jennifer
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess