Show simple item record

dc.contributor.advisorCanzio Murias, Renzo Anzani
dc.contributor.authorSoncco Rodriguez, Yharlina Olinda
dc.date.accessioned2024-05-30T01:29:11Z
dc.date.available2024-05-30T01:29:11Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3461
dc.description.abstractEsta investigación titulada: “Estrategias de marketing ecológico para el desarrollo del turismo sostenible en el Refugio de Vida Silvestre Pantanos de Villa (RVSPV)”, tuvo como objetivo principal determinar la influencia de las estrategias de marketing ecológico en el desarrollo del turismo sostenible en el RVSPV, desde la perspectiva de los observadores de aves. Para ello, se adoptó un enfoque cualitativo, ya que se buscó analizar y contextualizar el problema. En cuanto al tipo de investigación, fue de naturaleza básica y no experimental, dado que se analizaron las variables sin manipular la realidad. El diseño utilizado fue el fenomenológico. Las técnicas empleadas fueron la entrevista cualitativa y el análisis documental. Los instrumentos utilizados fueron la guía de entrevista semiestructurada y la ficha de análisis documental. La población de esta investigación fueron observadores de aves que han visitado los Pantanos de Villa, aunque no se cuenta con un total de esta población porque PROHVILLA no lleva un registro especifico de este grupo. La muestra fue de tipo no probabilístico intencional u opinático y su tamaño se determinó alcanzando la saturación. En resumen, se concluyó que, desde la perspectiva de los observadores de aves, las estrategias de marketing ecológico no influyen de manera significativa en el desarrollo de un turismo sostenible; ya que, consideran que los productos y servicios ofrecidos en el lugar no están alineados con las preferencias y necesidades de dicho segmento. Esto queda confirmado con los resultados del análisis documental, puesto que en el plan de marketing de PROHVILLA 2023 no se menciona el segmento de observadores de aves.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectMarketing ecológicoes_PE
dc.subjectTurismo sosteniblees_PE
dc.subjectObservadores de aveses_PE
dc.subjectProductos ecológicoses_PE
dc.subjectPrecio ecológicoes_PE
dc.subjectPromoción ecológicaes_PE
dc.titleEstrategias de marketing ecológico para el desarrollo del turismo sostenible en el Refugio de Vida Silvestre Pantanos de Villa (RVSPV)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineTurismo Sostenible y Hoteleríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Humanases_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Turismo Sostenible y Hoteleríaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni70283312
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4082-9983es_PE
renati.author.dni72862090
renati.discipline014236es_PE
renati.jurorRuiz Alvarado, Inés América
renati.jurorVargas Correa de Huerta, Cynthia del Rosario
renati.jurorBenedi Artigas, Javier
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess