Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Casas, Rosa Luz
dc.contributor.authorGovea Lopez, Heleny
dc.date.accessioned2024-05-22T23:58:16Z
dc.date.available2024-05-22T23:58:16Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3457
dc.description.abstractLa apendicitis aguda es el principal motivo de atenciones en el servicio de emergencia a nivel mundial, su clínica es variable, siendo el principal síntoma el dolor abdominal, pero este puede atribuirse a otras causas, retrasando así el diagnóstico y manejo respectivo, ocasionando su complicación. El manejo de las apendicitis agudas complicadas, actualmente es un desafío ya que, incrementa la frecuencia de complicaciones postoperatorias, por ese motivo, es importante identificar los medios diagnósticos que permitan predecir su ocurrencia para que tomar las medidas necesarias de manera oportuna. Basado en lo mencionado este estudio tiene como objetivo determinar los biomarcadores inflamatorios predictivos de apendicitis aguda complicada en pacientes adultos atendidos en el Hospital María Auxiliadora, 2020-2022. Aplicaremos un diseño oobservacional, analítico de casos y controles y retrospectivo. La muestra se calculó para 165 pacientes, que incluirá 55 sujetos con apendicitis aguda complicada y 110 sin complicación. Aplicaremos la prueba Chi cuadrado y calcularemos el Odds Ratio (OR). Asimismo , se realizará un análisis de regresión logística multivariada ajustada a confusores.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectApendicitises_PE
dc.subjectBiomarcadoreses_PE
dc.subjectPacientees_PE
dc.titleBiomarcadores inflamatorios predictivos de apendicitis aguda complicada en pacientes adultos atendidos en el Hospital María Auxiliadora, 2020-2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Cirugía Generales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Cirugía Generales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni10866413
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3595-4149es_PE
renati.author.dni46658616
renati.discipline912199es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
dc.type.otherTrabajo Académico - Segunda Especialidad Medicina Humanaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess