Show simple item record

dc.contributor.advisorLescano Lozada, Alfredo David
dc.contributor.authorCornelio Yzaguirre, Italo Manuel
dc.date.accessioned2024-05-03T18:44:24Z
dc.date.available2024-05-03T18:44:24Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3428
dc.description.abstractCon el propósito de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, se ha decidido evaluar la huella de carbono de las empresas. Esto implica la necesidad de hacer un inventario y control de las emisiones durante el proceso productivo. El objetivo de la investigación es medir la huella de carbono y proponer soluciones para disminuir los gases de efecto invernadero emitidos por cada fuente de emisión, en una empresa que proporciona servicios de construcción y explotación de canteras. Se siguió el protocolo de la ISO 14064-1:2018, que establece los requisitos para el diseño, desarrollo y cálculo de inventarios de gases de efecto invernadero. Se encontró que en el año 2021, Posada Perú S.A.C. generó un total de 5 812.02 toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2 e) en sus actividades, con la categoría 1 representando el 95.06%, la categoría 3 el 4.9%, la categoría 2 el 0.03%, y la categoría 4 el 0.01%. Por ello, las principales acciones a tomar por la empresa es la de implementar fuentes de energía distintas a la de la energía fósil, mejorar los planes de mantenimiento de los equipos que trabajan con hidrocarburos, instalación de paneles solares, entre otros.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectHuella de carbonoes_PE
dc.subjectInventario de CO2es_PE
dc.subjectGEIes_PE
dc.subjectGestión Ambientales_PE
dc.titleEstimación de la huella de carbono, utilizando la metodología Greenhouse Gas Protocol y la Norma ISO 14064-1:2018, en la empresa Posada Perú S.A.C. – 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2024.3428
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Ambientaleses_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni40708514
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2370-2681es_PE
renati.author.dni48297737
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorNazario Ramirez, Mirtha Rosario
renati.jurorRios Pereyra, Roberts
renati.jurorSatalaya Rengifo, Carlos Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess