dc.contributor.advisor | Lujan Lopez, Jorge Eduardo | |
dc.contributor.author | Elias Chaqquere, Alithu Lucia | |
dc.contributor.author | Garcia Lazaro, Araceli Magdalena | |
dc.date.accessioned | 2024-03-07T16:36:41Z | |
dc.date.available | 2024-03-07T16:36:41Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3322 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la relación entre el uso de tecnologías en la formación académica y el nivel de conocimientos de las internas de enfermería de universidades privadas en Lima durante el año 2023. Metodología: La investigación viene a ser de tipo aplicado, con un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y un diseño no experimental de corte transversal. Resultados: La mayor parte de la población estudiada consiste en mujeres (89%), principalmente en el rango de 20 a 24 años (74%), con una edad promedio de 24.1. Durante el periodo 2020-2021, la mayoría optó por utilizar laptops y computadoras para las clases virtuales, siendo comunes las plataformas Zoom y Teams; un 90.4% experimentó dificultades en ambas plataformas, mientras que un 97% no recibió apoyo por sus casas universitarias. El 78.9% indicó que su formación académica se vio afectada en múltiples aspectos, en cuanto al nivel de conocimientos, se clasificó mayormente como bajo, con un 77.9% obteniendo una puntuación entre 0 y 10 puntos. Con respecto, al análisis estadístico no se evidenció una conexión estadísticamente relevante entre el uso de tecnologías y el nivel de conocimientos, llevando al rechazo de la hipótesis general. Conclusiones: A pesar de la adopción de recursos y dispositivos tecnológicos en la formación académica entre 2020 y 2021, y se identificaron aspectos afectados y un nivel de conocimientos bajo, estas variables no demostraron una asociación. Se sugiere seguir investigando, tomando en cuenta otras variables. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Tecnología de la información | es_PE |
dc.subject | Formación a Distancia | es_PE |
dc.subject | Conocimientos | es_PE |
dc.subject | Enfermería | es_PE |
dc.title | Uso de tecnologías en la formación académica y el nivel de conocimientos de las internas de Enfermería de universidades privadas, Lima - 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tl.2024.3322 | |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 17897692 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1208-1242 | es_PE |
renati.author.dni | 75441224 | |
renati.author.dni | 72078535 | |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.juror | Elias Bravo, Ursula Elisa | |
renati.juror | Huapaya Pizarro, Cleopatra | |
renati.juror | Rojas Pineda, Fiorela Jackeline | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |