Uso del Anacardium occidentale en Periodoncia: una revisión sistemática

TE-Neira P.pdf (988.4Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2023Author(s)
Neira Berrospi, Patricia Angelica
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: La periodontitis es una enfermedad inflamatoria, donde la respuesta inmune ante un microbiota disbiótica juega un rol principal en su desarrollo. Esta se caracteriza por la pérdida de inserción de los tejidos periodontales, y pérdida ósea radiográfica, y es considerada como un factor de riesgo de diferentes enfermedades sistémicas. A pesar de que existen distintos tratamientos coadyuvantes enfocados en la remoción química de la biopelícula microbiana periodontal, éstos conllevan a veces a efectos no deseados por los pacientes. Por lo tanto, el uso de alternativas, con menos efectos secundarios y múltiples beneficios, como los derivados del Anacardium occidentale puede ser una opción más atractiva para el tratamiento. Objetivo: Determinar el efecto del uso del Anacardium occidentale para el tratamiento de la periodontitis, considerando su acción antiinflamatoria, antibacteriana y su efecto inhibidor de la resorción ósea. Métodos: Se realizó una búsqueda digital en Cochrane Library, MEDLINE, LILACS, EMBASE, Web of Science, Scopus, y SCIELO. Se incluyó literatura gris de Google Scholar, y se realizó una búsqueda manual en revistas de periodoncia de alto impacto y en revistas de fitoterapia; se consideró también las referencias bibliográficas de los artículos incluidos, hasta enero del 2023. Se incluyeron estudios de pacientes afectados por periodontitis, modelos in vivo de periodontitis, modelos in vitro que simulen biopelículas/microbiotas y/o bacterias periodonto patógenas. El riesgo de sesgo se analizó con las herramientas Nature Publication Quality Improvement Project; SYRCLE y Cochrane, dependiendo del tipo de estudio. Resultados: 10 artículos cumplieron los criterios de inclusión y el 90% demostraron que el Anacardium occidentale con sus complejos bioactivos son considerados una fuente de antioxidantes, con propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y de control de la resorción ósea periodontal. Conclusión: El uso de derivados del Anacardium occidentale podría considerarse como coadyuvante en el tratamiento de la periodontitis.