Show simple item record

dc.contributor.advisorIndacochea Mejia, Aldo Gonzalo
dc.contributor.authorAguirre Sanchez, Angelica Pilar Leonor
dc.date.accessioned2023-10-18T19:08:57Z
dc.date.available2023-10-18T19:08:57Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3141
dc.description.abstractLos ecosistemas de manglar han sido identificados como un potencial sumidero de microplásticos que podrían afectar su función ecológica y las especies que lo habitan. Estudios recientes han demostrado la presencia de microplásticos en los sedimentos y especies comerciales de manglares. En este estudio de campo, establecemos la prevalencia y abundancia de microplásticos en sedimentos y Anadara tuberculosa (concha negra) y Ucides occidentalis (cangrejo de manglar) explotados comercialmente de cinco zonas diferentes en el ecosistema de manglar de Tumbes, Perú. Los microplásticos fueron evidenciados en todas las muestras, con un promedio de 726± 395.9 items/kg para el sedimento, 1.56 ± 1.12 items/g para la concha negra y 1.94 ± 0.87 items/g para el cangrejo de manglar. Se encontró mayor abundancia de microplásticos en el cangrejo de manglar que en la concha negra (p-value=0.02) y de este primero, se encontró mayor abundancia de microplástico en las branquias que en el estómago (p-value= 8.47e-12). Sin embargo, no hubo diferencias entre las abundancias de microplásticos de las especies entre las diferentes zonas del ecosistema de manglar (p-valor= 1.02). La ingesta humana estimada de microplásticos de ambas especies para la población de Tumbes es de 431 items per cápita al año. Los polímeros observados en las submuestras a través del FT-IR fueron celofán, polietileno (PE), poliéster (PL), policloruro de vinilo (PVC), poliestireno (PS), poliacrilamida (PAM), polipropileno (PP), enzacryl poli acetal, resina de fenol, nylon, ácido poliacrílico (PAA) y poliacrilonitrilo (PAN). Los resultados de este trabajo destacan que todo el ecosistema de manglar de Tumbes se encuentra contaminado con microplásticos, y esto puede representar un riesgo para la red trófica marina y la seguridad alimentaria.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectBivalvoses_PE
dc.subjectCangrejoses_PE
dc.subjectEcosistema de manglares_PE
dc.subjectMicroplásticoses_PE
dc.subjectSedimentoses_PE
dc.titleEvaluación de la presencia de microplasticos en los invertebrados Anadara tuberculosa (Molusca: bivalvia) (Sowerby, 1833) y Ucides occidentalis (Crustacea: Decapoda) (Ortmann, 1897) del ecosistema de Manglar de Tumbes, Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2023.3141
thesis.degree.disciplineBiología Marinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Veterinarias y Biológicases_PE
thesis.degree.nameBióloga Marinaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni08786377
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8502-8755es_PE
renati.author.dni72804886
renati.discipline511106es_PE
renati.jurorIannacone Oliver, José Alberto
renati.jurorEspinoza Silvera, Pepe Antonio
renati.jurorCastañeda Farro, Brisaida María Alejandra
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess