Riesgos psicosociales en trabajadores de Centros de Salud de San Juan de Miraflores, 2021

TESIS
TL-Vega M-Ruiz K-Ext.pdf (1.213Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2023Author(s)
Vega Durand, Melissa Rosario
Ruiz Guillen, Katy Griss
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Identificar el nivel de riesgos psicosociales en trabajadores de centros de salud de San Juan de Miraflores, 2021. Metodología: Investigación de nivel descriptivo-transversal, de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, y no experimental; se estudió al total de la población que fue de 152 trabajadores de dos centros de salud del primer nivel de atención, para ello se utilizó el Cuestionario de factores psicosociales en el trabajo, elaborado por Silva Gutiérrez, y adaptado por Pando et al para ser aplicado en Perú, el cual obtuvo un indicador de fiabilidad de 0.9 y fue validado por juicio de expertos. Resultados: El 74% presentaron riesgos psicosociales de nivel medio, asimismo están expuestos a 6 de las 7 dimensiones, entre ellas se encuentran la carga de trabajo con 76%, las condiciones del lugar de trabajo con 72%, el contenido y características de la tarea, el papel laboral y desarrollo de la carrera ambos con 63%, las exigencias laborales con 55% y la remuneración del rendimiento con 52%, todas con un riesgo psicosocial de nivel medio. Por otro lado, para el 84% la interacción social y aspectos organizacionales representó un riesgo bajo. Conclusiones: Se identificó que la población de estudio presenta riesgos psicosociales de nivel medio, asimismo se evidenció que están más expuestos a las dimensiones que tienen que ver con la carga laboral y las condiciones del lugar de trabajo; por el contrario, en la interacción social y aspectos organizacionales se revela que no representa riesgo.
Collections
- Enfermería [48]