Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Flores, Oscar Guillermo
dc.contributor.authorArteaga Livias, Franz Kovy
dc.date.accessioned2023-06-28T21:17:12Z
dc.date.available2023-06-28T21:17:12Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/2989
dc.description.abstractIntroducción: Las infecciones del sitio quirúrgico (ISQ) pueden ser tan altas en las cirugías de ginecología y obstetricia en comparación con otras áreas. La profilaxis antimicrobiana es una herramienta efectiva en la prevención de las ISQ; sin embargo, muchas veces no es administrada adecuadamente, por lo que este estudio tuvo como objetivo conocer el cumplimiento y los factores asociados al uso de las guías de práctica clínica para la profilaxis antibiótica en cirugías ginecológicas en dos hospitales de la ciudad de Huánuco, Perú. Métodos: Se realizó un estudio transversal analítico de todas las cirugías ginecológicas realizadas durante el año 2019. Se determinó el cumplimiento en base al antibiótico elegido, dosis, tiempo de administración, redosificación y duración de la profilaxis. Como factores relacionados se consideraron la edad, hospital de procedencia, presencia de comorbilidades, cirugía realizada, así como su duración, tipos de cirugía y anestesia. Resultados: Se recogieron 529 historias clínicas de pacientes sometidas a cirugía ginecológica con una mediana de edad de 33 años. El antibiótico profiláctico se indicó correctamente en el 55,5% de los casos, y la dosis fue correcta en el 31,2%. El cumplimiento total de las cinco variables evaluadas fue sólo del 3,9%. La cefazolina fue el antibiótico más utilizado. Conclusiones: Se identificó un bajo cumplimiento de las guías de práctica clínica institucional para la profilaxis antibiótica, lo que demuestra que la profilaxis antimicrobiana en los hospitales estudiados fue inadecuada.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.relation.urihttps://doi.org/10.3390/antibiotics12050808es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectAdaptabilidades_PE
dc.subjectAntibacterianoses_PE
dc.subjectProfilaxises_PE
dc.titleAdherencia a profilaxis quirúrgica en cirugías obstétricas y ginecológicas en dos hospitales de Huánucoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tm.2023.2989
thesis.degree.disciplineMaestría en Epidemiología Clínica y Bioestadísticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Epidemiología y Bioestadísticaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni43709291
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9780-937Xes_PE
renati.author.dni41927675
renati.discipline021147es_PE
renati.jurorMunares García, Óscar Fausto
renati.jurorHuaringa Marcelo, Jorge Giusepi
renati.jurorRunzer Colmenares, Fernando Miguel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Maestríaes_PE
dc.type.otherPublicación en revista científica


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess