Generación de biogas y biol a partir de la CO - digestión de aguas mieles procedentes del café y purín de porcino

TESIS
TL-Vasquez K-Ext.pdf (7.076Mb)
application/pdf
application/pdf
Acceso Embargado (17.45Mb)
application/pdf
application/pdf
Acceso Embargado (130.7Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2022Author(s)
Vasquez Vasquez, Karolayne
Metadata
Show full item recordAbstract
El café es uno de los principales cultivos que se producen en el Perú. Su importancia se ve reflejada en el crecimiento de la oferta y demanda y se ha convertido en el sustento de más de 223 mil familias a lo largo de todo el país. La producción y tratamiento de este producto genera aguas mieles, que son eliminados al río y generan un impacto negativo en el ecosistema. En este contexto, el presente estudio tiene como finalidad generar una alternativa de solución a esta dificultad, brindando valor a dos fuentes orgánicas (agua miel procedente del café y al purín de porcino), a través de la elaboración de biogás y biol de calidad, y de la producción de energía a partir de fuentes orgánicas en las zonas. Se llevaron a cabo cuatro tratamientos (T1, T2, T3, T4) con proporciones diversas de agua miel y purín de porcino. El periodo de contención (días) para las tasaciones fueron: 120 días para el biol y biogás. Para el biogás, se evaluó: pH, temperatura, conductividad eléctrica, producción de gas y composición. Los resultados demostraron una mayor producción y calidad de biogás en el T4 (22.38 L) y (34.8% metano). En el proceso del biol, los exámenes de coliformes fecales estuvieron dentro de lo establecido en el DS 020 – 2021 (Límites Máximos Permisibles) y las observaciones de macronutrientes fueron altos en T4. Se concluyó que el mayor nivel de biogás se presentó en T4, así como los mayores valores de macronutrientes, y la ausencia de coliformes; lo cual implica que es un buen abono, y que puede ser utilizado en el crecimiento y desarrollo de diversos cultivos.
Collections
- Ingeniería Ambiental [147]