Riesgos asociados a la movilización de pacientes y trastornos musculoesqueléticos en el personal asistencial de las áreas de Emergencia y Medicina interna en un Hospital de las Fuerzas Armadas

TM-Davila L-Aguirre J.pdf (509.9Kb)
application/pdf
application/pdf
In extenso (embargo) (753.4Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2023Author(s)
Davila Vilca, Lisbeth Paola
Aguirre Rosales, Joel Enrique
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Determinar la relación entre los trastornos musculoesqueléticos y el manejo de los riesgos asociados a la movilización de pacientes en el personal asistencial de las áreas de emergencia y medicina interna en un hospital de las FF.AA. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico cuya unidad de análisis fueron cinco salas hospitalarias. Evaluamos el riesgo disergonómico según la Norma de movilización manual de personas en el sector sociosanitario (ISO/TR-12296) a través del método de Movilización asistencial de pacientes hospitalizados (MAPO en italiano). Asimismo, describimos la proporción de dolor en el año previo mediante el Cuestionario Nórdico Estandarizado. Se halló la relación mediante la prueba F exacta de Fisher. Resultados: Incluimos cinco salas de hospitalización. La mayor proporción de dolor en el último año fue en el cuello y la espalda baja, con el 73% y 68% respectivamente. Asimismo, dos áreas obtuvieron un índice MAPO moderado (entre 1.5 a 5) y las otras tres un MAPO alto (≥5). No se evidenció una relación entre el grado disergonómico y la proporción de dolor mayor a 30% en el último año. Sin embargo, en todas las áreas que tuvieron una proporción del dolor mayor a 30%, se presentó un MAPO moderado o alto; excepto en la zona del codo. Conclusiones: Demostramos una elevada proporción de dolor a un año en casi todas las zonas corporales y expuestos en su totalidad a un riesgo disergonómico moderado o alto. Recomendamos una urgente implementación de cambios ergonómicos en estas áreas laborales, así como un estudio con mayor número de salas para demostrar su asociación.