Factores de riesgo del bruxismo del sueño en niños: revisión de la literatura

TE-Pelaez E.pdf (607.1Kb)
application/pdf
application/pdf
Acceso Embargado (618.7Kb)
application/pdf
application/pdf
Acceso Embargado (1.605Mb)
application/pdf
application/pdf
Acceso Embargado (347.9Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2019Author(s)
Peláez González, Estéfani
Metadata
Show full item recordAbstract
El bruxismo del sueño, es una actividad del músculo masticatorio durante el sueño que se caracteriza por ser rítmica o no rítmica y no debe ser considerada un trastorno del sueño o movimiento por sí sola. Cuando no está asociado a algún desorden debe ser considerado un comportamiento con etiología multifactorial. El bruxismo del sueño es más prevalente en niños. Su prevalencia es muy variable y fluctúa de 3.5–40.6% o 5.9% - 49,6%, y no tiene una etiología determinada. Actualmente, el bruxismo es un tópico que genera gran interés en la comunidad odontológica, debido a que está relacionado a diversas alteraciones y ha sido asociado a diversos factores de riesgo, por lo tanto, el objetivo de esta revisión fue determinar los factores estudiados más frecuentes para promover un diagnóstico más preciso y la correcta entrevista al paciente mediante la revisión de artículos originales de los últimos 10 años. Encontrando como factores de riesgo aspectos, psicológicos, genéticos, sociodemográficos, respiratorios y del sueño como los más mencionados en la literatura.