Uso de captadores de micotoxinas en pollos de engorde sobre el rendimiento productivo, digestibilidad de nutrientes, valores sanguíneos y bioquímicos y humedad de cama

TESIS
TL-Montalvo P-Seghelmeble O.pdf (444.4Kb)
application/pdf
application/pdf
Acceso Embargado (674.7Kb)
application/pdf
application/pdf
Acceso Embargado (2.966Mb)
application/pdf
application/pdf
Acceso Embargado (194.5Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2023Author(s)
Montalvo Solano, Pamela
Seghelmeble Carreon, Oscar Fabian
Metadata
Show full item recordAbstract
El estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de diferentes captadores de micotoxinas en pollos de engorde sobre los índices productivos, valores sanguíneos y bioquímicos, retención de nutrientes, humedad de cama y lesiones causadas por micotoxinas en pollos de 1 a 42 días. Se utilizaron 380 pollos de engorde divididos en 4 tratamientos, control negativo-dieta estándar sin micotoxinas; control positivo-dieta con micotoxinas sin aditivos; T3, dieta con micotoxinas + captador A (silicoglycidol® + ácidos orgánicos); T4, dieta con micotoxinas + captador B (silicoglycidol® + protector hepático) considerando 5 repeticiones con 19 pollos por repetición. Las aflatoxinas se elaboraron artificialmente y posteriormente se incluyeron en las dietas. Las evaluaciones se realizaron a los 42 días de edad. Se evidenció que las aves con captador A y B estadísticamente (p<0.05) presentaron mayor peso final, mayor ganancia de peso, además, mejor conversión alimenticia y menor mortalidad en comparación con el control positivo y negativo. De la misma manera para los indicadores como peso del ave, peso de pechuga, rendimiento de pechuga, peso muslo y rendimiento muslo y retención de nutrientes en comparación con los controles (p<0.05). Las aves con el tratamiento control negativo y los tratamientos con captadores presentaron mayores niveles de hemoglobina, mayor cantidad de leucocitos, menor cantidad de eosinófilos, cantidades normales de neutrófilos y porcentaje normal de hematocrito. Se observó niveles más elevados (p<0.05) de aspartato aminotransferasa (AST), gamma glutamil transpeptidasa (GGT), fosfatasa alcalina sérica (FA) y colesterol para las aves con dietas sin captadores. En las evaluaciones sobre las heces se halló menores porcentajes de nitrógeno total y en la cama se halló menores porcentajes de humedad en los tratamientos con captador A y B (p<0.05) al compararlos con los controles. Se observó en el control positivo mayor porcentaje de aves con hepatomegalia, cambio de...