| dc.contributor.advisor | Curisinche Rojas, Maricela |  | 
| dc.contributor.author | Cule Zambrano, Elizabeth |  | 
| dc.contributor.author | Nuñez Santiago, Carlos Alberto |  | 
| dc.date.accessioned | 2023-02-09T17:05:26Z |  | 
| dc.date.available | 2023-02-09T17:05:26Z |  | 
| dc.date.issued | 2022 |  | 
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2749 |  | 
| dc.description.abstract | La calidad de vida laboral implica muchos factores como condiciones físicas, sociales y psicológicas; enfocándose en el bienestar y satisfacción de los trabajadores, así como en el efecto en la productividad y calidad de servicios. El personal de enfermería corre mayor riesgo de contagio en la batalla contra la pandemia del COVID-19. por brindar atención en primera línea. Objetivo: establecer relación entre calidad de vida laboral y nivel de estrés en el personal de enfermería en contexto COVID-19 en un establecimiento de salud de Lima. Metodología: el estudio fue tipo aplicado, no experimental, cuantitativo, de nivel relacional y corte transversal; los instrumentos utilizados fueron el “Inventario de Maslach Burnout Inventory” y el “Cuestionario de Calidad de Vida Laboral” aplicados a una población de 38 técnicos y 26 licenciados en enfermería. Resultados: Los hallazgos muestran un nivel alto de estrés laboral (81.3%) y nivel medio (18.8%), asimismo el 79.7% del personal de enfermería tiene buena calidad de vida laboral. De acuerdo a la prueba Chi-cuadrado existe una relación estadística significativa entre las variables (χ²= 28.203; p<0,001), asimismo, se determinó intensidad alta en la asociación mediante la prueba gamma (gamma=0.632 y p<0,001); de igual modo se determinó la direccionalidad de la asociación mediante la prueba de D de somers (D de sommers=0.450 y p<.001); por consiguiente, existe nivel medio de predicción de la variable nivel de estrés hacia calidad de vida laboral. Conclusión: se concluye que, existe relación entre calidad de vida laboral y nivel de estrés en el personal de enfermería. | es_PE | 
| dc.format | application/pdf | es_PE | 
| dc.language.iso | spa | es_PE | 
| dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE | 
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE | 
| dc.subject | Calidad de Vida | es_PE | 
| dc.subject | Estrés laboral | es_PE | 
| dc.subject | Personal de enfermería | es_PE | 
| dc.subject | COVID-19 | es_PE | 
| dc.title | Relación entre calidad de vida laboral y nivel de estrés en personal de enfermería en contexto Covid-19 en un centro de salud de Lima | es_PE | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE | 
| dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tl.2022.2749 |  | 
| thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE | 
| thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE | 
| thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es_PE | 
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE | 
| dc.publisher.country | PE | es_PE | 
| renati.advisor.dni | 04014437 |  | 
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4015-6627 | es_PE | 
| renati.author.dni | 43969682 |  | 
| renati.author.dni | 75361361 |  | 
| renati.discipline | 913016 | es_PE | 
| renati.juror | Fontal Vargas, Paola Andrea |  | 
| renati.juror | Valenzuela Ore, Felix |  | 
| renati.juror | Balazar Palacios, Janina |  | 
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE | 
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE | 
| dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |