Caracterización de residuos sólidos municipales del distrito de Magdalena del Mar, departamento de Lima, Perú

TESIS
TL-Huaman K-Ext.pdf (699.4Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2022Author(s)
Huaman Casachagua, Karen Jazmin
Metadata
Show full item recordAbstract
El aumento exponencial de la generación de residuos es un problema mundial. Por ello, la caracterización de Residuos Sólidos Municipales (RSM) permite dimensionar el almacenamiento, valorización, traslado y disposición final con el fin de diseñar y/u optimizar la gestión de residuos. Se caracterizaron los RSM de Magdalena del Mar durante ocho días el 2019, utilizando la metodología de la Guía para la Caracterización de Residuos Sólidos Municipales del Ministerio del Ambiente 2018. Para ello, se escogieron aleatoriamente 115 domicilios para el análisis de RSM domiciliarios; también, 110 comercios, 10 instituciones educativas (IE), 4 mercados y 10 muestras de barrido de calles para el análisis de RSM no domiciliarios; y 19 muestras de residuos especiales. El análisis reveló que Magdalena del Mar tiene una generación total de 69 381,19 kg/día y una generación percápita total de 1,113 kg/habitante/día. Aproximadamente, el 79,53% de los RSM son aprovechables, según el estudio, siendo los residuos orgánicos (51,31%) el mayor porcentaje. Para el análisis estadístico, se determinó la varianza, la desviación estándar y el coeficiente de variación de generación percápita, densidad y humedad. Además, se desarrollaron propuestas para el manejo de RSM, obteniendo que, si se implementa la segregación y comercialización, se alcanzaría una ganancia aproximada de S/ 880,05 mensuales y una disminución de 1 946,76 kg/mes de RSM, los cuales ya no serían colocados en camiones y dispuestos en rellenos sanitarios.
Collections
- Ingeniería Ambiental [123]