Evaluación de la eficiencia del tratamiento de aguas residuales provenientes de un matadero avícola con la tecnología de los vermifiltros

TESIS
TL-Moscoso W-Ext.pdf (2.306Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2022Author(s)
Moscoso Palomares, Wilfredo Enrique
Metadata
Show full item recordAbstract
En los últimos años, los vermifiltros presentan una alternativa muy atractiva para el tratamiento de aguas residuales debido a su bajo costo y elevados porcentajes de remoción. Por ello, la presente investigación tuvo como fin evaluar la eficiencia del vermifiltro (VF) con respecto al filtro control en la reducción de los parámetros físico-químicos de las aguas residuales provenientes de un matadero avícola. La metodología incluyó un vermifiltro con cuatro capas (grava grande con arena, grava pequeña, arena y tierra con lombrices Eisenia fetida) y un filtro control sin lombrices de tierra, en los que se buscó demostrar la eficiencia del vermifiltro a largo plazo, a través de la reducción de los parámetros físico-químicos (demanda química de oxígeno o DQO, aceites y grasas o AyG, sólidos suspendidos totales o SST, demanda bioquímica de oxígeno o DBO y pH) de los efluentes. El diseño experimental constó de tres repeticiones, utilizándose la prueba de Kruskal-Wallis debido que no se cumplió con la normalidad y homogeneidad de varianzas. La eficiencia en el VF aumentó a través de los ensayos, llegando a tener una remoción del 96.15% ± 0.48% de DQO, 98.75% ± 0.15% de AyG, 99.58% ± 0.04 de SST, 99.83% ± 0.01 de DBO y pH de 7.03 ± 0.06; por otro lado, el FC fue decreciendo en su eficiencia de remoción de 91.81% ± 0.17% de DQO, 92.16% ± 0.41% de A y G, 99.24% ± 0.08% de SST, 99.76% ± 0.02% de DBO y pH 7.50 ± 0.10. Se confirmó que ambos tratamientos cumplen con los parámetros establecidos en el D.S 010-2019-VIVIENDA (VMA); asimismo, se atribuye que la eficiencia del VF se debe directamente a la lombriz Eisenia fetida.
Collections
- Ingeniería Ambiental [123]