• Handbook
  • Politics
  • Statistics
    • Login
    Search 
    •   Institutional Repository
    • Tesis de Licenciatura
    • Facultad de Ciencias Ambientales (Lic.)
    • Ingeniería Ambiental
    • Search
    •   Institutional Repository
    • Tesis de Licenciatura
    • Facultad de Ciencias Ambientales (Lic.)
    • Ingeniería Ambiental
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-5 of 5

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Efecto de la incorporación de materia orgánica en la respuesta fisiológica de la especie forestal Ficus benjamina para la mejora de la provisión de servicios ecosistémicos en el distrito de Chorrillos 

    Aguilar Tello, Alisson (Universidad Científica del Sur, 2021)
    Ficus benjamina (Ficus) es una de las especies predominantes en los parques llamados bosques urbanos de Chorrillos, Lima, Perú. Esta contribuye significativamente con la mitigación del cambio climático y la mejora de la ...
    Embargado
    Thumbnail

    Evaluación del ciclo de vida del manejo de residuos verdes municipales mediante la gestión de rellenos sanitarios, compost y biocarbón (Kon-Tiki) en Lima 

    Aquije Ramos, Camila Alessandra (Universidad Científica del Sur, 2021)
    Objetivo Comparar los beneficios de la mitigación del cambio climático con soluciones basadas en la naturaleza para la gestión de residuos verdes municipales convencionales. Métodos Este estudio analizó la huella de carbono ...
    Embargado
    Thumbnail

    Optimización del proceso de compostaje con la pulpa de café en el anexo Unión Pucusani (Chanchamayo - Junín) 

    Bustinza Damiano, Rocio Bertha (Universidad Científica del Sur, 2022)
    La pulpa de café es el principal residuo poscosecha del cultivo de café que, al no tener un adecuado manejo, se convierte en un contaminante que afecta al suelo, al agua y al aire. Es por ello que esta investigación tiene ...
    Embargado
    Thumbnail

    Evaluación de tres aceleradores para optimizar el compostaje de residuos orgánicos de un mercado urbano 

    Zavaleta Peña, Phicenia Meryl (Universidad Científica del Sur, 2022)
    Los residuos orgánicos representan la mayor cantidad de residuos generados en los mercados de abastos, los cuales no son manejados correctamente. Por ello, se propone facilitar su manejo a través del compostaje buscando ...
    Embargado
    Thumbnail

    Eficiencia de dos tipos de estiércol para la producción de compost a partir de lodos residuales de una planta de tratamiento de aguas residuales 

    Sullca Curipaco, Greysi (Universidad Científica del Sur, 2024)
    A raíz del tratamiento de aguas residuales domésticas se generan como subproductos los lodos, los cuales al no recibir un tratamiento adecuado se convierten en una fuente de contaminación ambiental. Los lodos residuales ...
    Embargado

    Browse

    All of RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeAdvisorsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeAdvisors

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorAguilar Tello, Alisson (1)Aquije Ramos, Camila Alessandra (1)Bustinza Damiano, Rocio Bertha (1)Sullca Curipaco, Greysi (1)Zavaleta Peña, Phicenia Meryl (1)Subject
    Compost (5)
    Estiércol (2)Aprovechamiento (1)Biocarbón (1)Cambio climático (1)Cenizas (1)Fijación de CO2 (1)Huella de carbono (1)Lodo residual (1)Microorganismos de montaña (1)... View MoreDate2021 (2)2022 (2)2024 (1)Has File(s)
    Yes (5)

    Universidad Científica del Sur

    Dirección General de Investigación, Desarrollo e Innovación
    Panamericana Sur Km. 19, Villa El Salvador
    Teléfono: 630 7900 Anexo 1546
    repositorio@cientifica.edu.pe