Efecto pigmalión y motivación académica en estudiantes de arquitectura de una universidad privada de Lima

TESIS
TL-Vizarreta J.pdf (278.2Kb)
application/pdf
application/pdf
Acceso Embargado (1.682Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2022Author(s)
Vizarreta Donayre, Julio
Metadata
Show full item recordAbstract
En el ámbito educativo, las expectativas de los docentes juegan un rol importante, debido a que las personas tienden a realizar con mayor frecuencia lo que se espera de ellos; este fenómeno se conoce como efecto Pigmalión y explica cómo las expectativas se materializan y que, asociado o no a variables como la motivación académica, podrían influir en el rendimiento académico del alumno. Por ello, la presente investigación plantea determinar la relación entre el efecto Pigmalión y la motivación académica como posible predictor del rendimiento en estudiantes de arquitectura de una universidad privada de Lima, Perú. Este estudio es de tipo cuantitativo, no experimental, correlacional, de nivel descriptivo y corte transversal, en el que participaron 108 alumnos. Por su parte, se elaboró el Test del Efecto Pigmalión (TEPau), que relacionaba mayor puntaje con efecto Pigmalión positivo y menor con efecto Pigmalión negativo, además, se aplicó la Escala de Motivación Académica (EMA); ambos instrumentos con propiedades psicométricas aceptables (α=0.961; α=0.881). Los resultados evidenciaron una correlación directa y significativa entre las variables, lo cual alude a que un efecto Pigmalión positivo se relaciona con educandos más motivados, lo que podría reflejarse en el incremento de su rendimiento académico.
Collections
- Psicología [41]