dc.contributor.advisor | Iannacone Oliver, Jose Alberto | |
dc.contributor.author | Méniz Oshiro, Esther | |
dc.date.accessioned | 2022-03-08T18:40:36Z | |
dc.date.available | 2022-03-08T18:40:36Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2231 | |
dc.description.abstract | El río Madre de Dios, en la selva del Perú, es un cuerpo de agua que puede recepcionar relaves y desechos con mercurio vertidos por la minería aurífera artesanal, informal e ilegal. Por ello se evaluó el efecto ecotóxico de mercurio (Hg) por la minería en el río Madre de Dios empleando Daphnia magna (Daphniidae) y Paracheirodon innesi (characidae), en agua superficial y sedimentos mediante la determinación del nivel toxicidad con la escala ecotóxica de Roig usando la concentración letal media (CL50) y concentración efectiva media (CE50) para el efecto subletal nado extraño. Se muestrearon cuatro puntos en época seca del 2019 entre la zona del cruce con el río afluente Colorado y el puerto del distrito Boca Colorado, y se determinó el Hg y otros metales pesados en ambos compartimentos, evaluándose adicionalmente el pH y la conductividad eléctrica. En los cuatro puntos de muestreo, el Hg en agua superficial y sedimentos no sobrepasaron los Estándar de Calidad Ambiental peruano de agua de ríos de selva - categoría 4 (<0,0001 mg L-1). El punto con mayor toxicidad en P. innesi en agua fue el punto intermedio entre zona minera y el puerto de Boca Colorado; sin embargo, llega a ser levemente tóxico. Los valores de CL50 en agua y sedimento en D. magna fueron mayores a 100 % a las 24 y 48 h, es decir, son muestras no tóxicas. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Bioensayo | es_PE |
dc.subject | Ecotoxicología | es_PE |
dc.subject | Metales pesados | es_PE |
dc.subject | Peces | es_PE |
dc.subject | Pulgas de agua | es_PE |
dc.title | Efectos ecotóxicos del Hg en el río Madre de Dios usando Daphnia magna (Daphniidae) y Paracheirodon innesi (Characidae) | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tl.2021.2231 | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Ambientales | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniera Ambiental | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 09413998 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3699-4732 | es_PE |
renati.author.dni | 47716961 | |
renati.discipline | 521066 | es_PE |
renati.juror | Lavado Solis, Karol Natalie | |
renati.juror | Barrantes Santos, Victor Agustín | |
renati.juror | Garay Hidalgo, Carla Beatriz | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |