Show simple item record

dc.contributor.advisorCeli Frugoni, Alina Carmen
dc.contributor.authorOrmeño Torres, Carmen Angela
dc.date.accessioned2021-07-16T14:34:20Z
dc.date.available2021-07-16T14:34:20Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/1931
dc.description.abstractEl propósito del estudio fue demostrar que los Comités de Vigilancia Ambiental (CVA) son capaces de prevenir los conflictos socioambientales que pudieran generarse por el Proyecto Minero La Granja en Cajamarca durante el año 2016. El tipo de estudio fue básico de nivel descriptivo de corte transversal. Para el estudio se desarrolló el método deductivo-explicativo. En el estudio se identificó: alteraciones en el aire, suelo y agua generados por el Proyecto Minero La Granja en Cajamarca que influyen significativamente en la reducción de las fuentes de conflictividad socioambiental; el uso de tecnologías y conocimientos alternativos para realizar monitoreo en la ejecución de tareas correctivas por parte del Proyecto Minero La Granja influyen significativamente en el cumplimiento de los acuerdos conjuntos; la participación de los Comités de Vigilancia Ambiental disminuyen la desconfianza de la población e influyen significativamente y conlleva a que el Proyecto Minero La Granja actúe con transparencia y asuma compromiso de mejorar sus actuales condiciones de vida; la participación de la riqueza generada por el Proyecto Minero La Granja influyen significativamente para que la población afectada ejerza su derecho social y no sea criminalizada por el Estado, violando los Derechos Humanos contemplados. Como conclusión, la hipótesis general que los Comités de Vigilancia Ambiental del Proyecto Minero La Granja influyen significativamente en prevenir los conflictos socioambientales en Cajamarca en el año 2016 fue aceptada.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional – UCSes_PE
dc.sourceUniversidad Científica del Sures_PE
dc.subjectComités de vigilancia ambientales_PE
dc.subjectConflictos socioambientaleses_PE
dc.titleComités de vigilancia ambiental del proyecto minero La Granja y la prevención de conflictos socioambientales en Cajamarca (2016)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tm.2019.1931
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión y Auditorías Ambientaleses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Ambientaleses_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión y Auditorías Ambientaleses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2587-0013es_PE
renati.advisor.pasaporteC806970
renati.author.dni40611275
renati.discipline521827es_PE
renati.jurorLazo Alatrista, Guillermo G.
renati.jurorCalderón Cabada, Carlos Alberto
renati.jurorDiaz Sotil, Alexander
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Maestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess