Comités de vigilancia ambiental del proyecto minero La Granja y la prevención de conflictos socioambientales en Cajamarca (2016)

TM-Ormeño C-Ext.pdf (541.3Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2019Author(s)
Ormeño Torres, Carmen Angela
Metadata
Show full item recordAbstract
El propósito del estudio fue demostrar que los Comités de Vigilancia Ambiental (CVA) son capaces de prevenir los conflictos socioambientales que pudieran generarse por el Proyecto Minero La Granja en Cajamarca durante el año 2016. El tipo de estudio fue básico de nivel descriptivo de corte transversal. Para el estudio se desarrolló el método deductivo-explicativo. En el estudio se identificó: alteraciones en el aire, suelo y agua generados por el Proyecto Minero La Granja en Cajamarca que influyen significativamente en la reducción de las fuentes de conflictividad socioambiental; el uso de tecnologías y conocimientos alternativos para realizar monitoreo en la ejecución de tareas correctivas por parte del Proyecto Minero La Granja influyen significativamente en el cumplimiento de los acuerdos conjuntos; la participación de los Comités de Vigilancia Ambiental disminuyen la desconfianza de la población e influyen significativamente y conlleva a que el Proyecto Minero La Granja actúe con transparencia y asuma compromiso de mejorar sus actuales condiciones de vida; la participación de la riqueza generada por el Proyecto Minero La Granja influyen significativamente para que la población afectada ejerza su derecho social y no sea criminalizada por el Estado, violando los Derechos Humanos contemplados. Como conclusión, la hipótesis general que los Comités de Vigilancia Ambiental del Proyecto Minero La Granja influyen significativamente en prevenir los conflictos socioambientales en Cajamarca en el año 2016 fue aceptada.
Collections
The following license files are associated with this item: