dc.contributor.advisor | Zevallos Trigoso, Carlos Andrés | |
dc.contributor.author | Luján Salguero, José Diego | |
dc.date.accessioned | 2021-05-14T00:26:34Z | |
dc.date.available | 2021-05-14T00:26:34Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1835 | |
dc.description.abstract | La presente investigación pretende determinar el estatus y la definición del concepto endomarketing en la literatura académica y no académica en Perú en el 2018, así como elaborar un análisis de contenido de dicho concepto y establecer una clasificación entre ambas literaturas. Por ello, se diseñó una matriz con criterios diferenciadores entre la literatura académica y no académica para segmentar las definiciones halladas. A partir de este análisis, se clasificó en 12 publicaciones de literatura académica y 10 de literatura no académica que han sido publicadas por autores peruanos desde el inicio del uso de este concepto en el país hasta el 2018. El estudio permitió identificar a detalle la definición del concepto endomarketing que propone cada autor e identificar la relación entre ellas en base al año de publicación, tipo de fuente, fuente y definición, lo que permitió identificar la existencia o no existencia de variables similares en las definiciones citadas. En base a dicho análisis, se concluyó que el concepto endomarketing aún no representa un estatus importante en el campo académico y no académico del Perú hasta el 2018. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional – UCS | es_PE |
dc.source | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.subject | Endomarketing | es_PE |
dc.subject | Marketing interno | es_PE |
dc.subject | Literatura académica | es_PE |
dc.subject | Literatura no académica | es_PE |
dc.title | El endomarketing como concepto en la literatura académica y no académica en el Perú en el 2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tl.2019.1835 | |
thesis.degree.discipline | Comunicación y Publicidad | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Humanas | es_PE |
thesis.degree.level | Título profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Comunicación y Publicidad | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 43157465 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6504-6662 | es_PE |
renati.author.dni | 72181899 | |
renati.discipline | 322086 | es_PE |
renati.juror | Niquén Guevara, Dora Griselda | |
renati.juror | Pfeiffer León, Ann Kathrin | |
renati.juror | Rodrich Portugal, Rolando | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | |