dc.contributor.advisor | Hildebrandt Loredo, Andres | |
dc.contributor.author | Ramírez Valladares, María Jesús | |
dc.contributor.author | Mendoza Rosario, Marcos Felix | |
dc.date.accessioned | 2021-03-03T21:38:22Z | |
dc.date.available | 2021-03-03T21:38:22Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1647 | |
dc.description.abstract | Objetivos: Implementar Filtrovisor como material didáctico e influir en el aprendizaje del procesamiento macroscópico de aborto espontáneo temprano en médicos residentes de un Hospital de Lima. Materiales y métodos: Tipo de estudio: experimental, aplicación de encuestas en dos grupos: Médicos de segunda especialización(residentes) de primer año que realizaron su rotación en el Servicio de Anatomía patológica según programación durante un mes y a quienes se les impartió conocimiento sobre procesamiento macroscópico de aborto espontáneo temprano y las diferentes etiologías. Segunda fase, grupo experimental, se implementó el uso del Filtrovisor en el procesamiento macroscópico de la muestra de aborto espontáneo utilizando agua, las cuales son despejadas del contenido hemático, distendidas, también son medidas con escala milimétrica incorporada permitiendo identificar cada estructura y orientar el diagnóstico, conjuntamente con la información clínica, al finalizar su rotación se aplica la encuesta. Resultados: La implementación del Filtrovisor como material didáctico influye en el aprendizaje del procesamiento macroscópico de aborto espontáneo en médicos residentes, en un promedio de 71%, nos dice que Siempre y Casi siempre tiene mejoras en la identificación de estructuras gracias al uso del Filtrovisor. Conclusiones: La implementación del Filtrovisor incide en el aprendizaje del procesamiento macroscópico de aborto espontáneo lo que ha permitido a su vez elaborar un formato para los datos clínicos y estandarizar el procesamiento macroscópico. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional – UCS | es_PE |
dc.source | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.subject | Aborto espontáneo | es_PE |
dc.subject | Procesamiento | es_PE |
dc.subject | Aprendizaje | es_PE |
dc.title | Implementación de "Filtrovisor" e influencia en el aprendizaje del procesamiento macroscópico anátomo patológico de aborto espontáneo temprano en médicos residentes de un Hospital de Lima | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tm.2020.1647 | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Educación Superior con mención en Docencia e Investigación Universitaria | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Humanas | es_PE |
thesis.degree.level | Maestría | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Educación Superior con mención en Docencia e Investigación Universitaria | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 41796132 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5649-2268 | es_PE |
renati.author.dni | 09301622 | |
renati.author.dni | 09408632 | |
renati.discipline | 131517 | es_PE |
renati.juror | Sanchez Perales, Maritza del Carmen Rosario Milagros | |
renati.juror | Rodríguez Sosa, Jorge | |
renati.juror | Valderrama Maguiña, Igor | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Maestría | es_PE |