dc.contributor.advisor | Chipana Herquinio, Cinthya Ruth | |
dc.contributor.author | Vargas Palomino, Katherinne Elizabeth | |
dc.date.accessioned | 2021-02-05T23:24:02Z | |
dc.date.available | 2021-02-05T23:24:02Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1581 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la relación entre el estado nutricional y las condiciones gingivales en niños de 3 a 5 años que acuden al Puesto de Salud La Esperanza - Huánuco, 2018. Materiales y Métodos: Este estudio es de tipo descriptivo, observacional, prospectivo, transversal y analítico. La muestra estuvo constituida por 118 niños de 3 a 5 años que acudieron al P.S. La Esperanza-Huánuco durante 2018; se utilizaron el Índice de Inflamación Gingival (IG) para determinar mediante una evaluación clínica la condición gingival de los niños, todos estos datos se recolectaron en una ficha estomatológica. El estado nutricional del niño se determinó del último control CRED registrado en su historia clínica. Resultados: La desnutrición aguda fue el estado nutricional más prevalente y significativo (p<0,05) cuando los niños presentaron inflamación gingival severa (92.9%). Conclusiones: Existe relación entre el estado nutricional y la inflamación gingival en niños de 3 a 5 años de edad. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional – UCS | es_PE |
dc.source | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.subject | Estado nutricional | es_PE |
dc.subject | Gingivitis | es_PE |
dc.subject | Inflamación gingival | es_PE |
dc.title | Relación entre el estado nutricional y las condiciones gingivales en niños de 3 a 5 años de edad que acuden al P.S. La Esperanza - Huánuco 2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/monograph | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/te.2019.1581 | |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Odontopediatría | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Título de Segunda Especialidad | es_PE |
thesis.degree.name | Título de Segunda Especialidad en Odontopediatría | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 42400735 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6614-7211 | es_PE |
renati.author.dni | 45518633 | |
renati.discipline | 911229 | es_PE |
renati.juror | Mock Ferreyros, Augusto | |
renati.juror | Cárdenas Florez, Carol | |
renati.juror | Albites Achata, Úrsula | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis - Segunda Especialidad | es_PE |