dc.contributor.advisor | Hildebrandt Loredo, Andres | |
dc.contributor.author | Mosquito Saldaña, Fabiola Vanessa | |
dc.contributor.author | Rivera Sulca, Angélica Matilde | |
dc.date.accessioned | 2021-01-20T17:32:10Z | |
dc.date.available | 2021-01-20T17:32:10Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1550 | |
dc.description.abstract | OBJETIVO: Determinar la percepción del aprendizaje de criocirugía en los médicos residentes y asistentes de dermatología. MATERIAL Y MÉTODOS: Es un estudio no experimental, descriptivo y transversal. Se incluyeron 10 médicos residentes y 4 médicos asistentes de dermatología de un hospital de Perú. Se aplicó una encuesta a los residentes y una entrevista semiestructurada a los asistentes. RESULTADOS: El 100% de los residentes consideró mayor destreza después de recibir capacitación en Criocirugía. El 50% residentes recibió seguimiento por los docentes del hospital después de la capacitación en Criocirugía. El 40% de los residentes consideró la criocirugía importante por su uso fácil y el 30% por su accesibilidad. Los médicos asistentes refirieron que la capacitación en criocirugía debe darse durante los 3 años de formación. CONCLUSIÓN: Los médicos residentes y asistentes de dermatología coincidieron en que es importante la capacitación y seguimiento en Criocirugía durante los 3 años de residencia. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional – UCS | es_PE |
dc.source | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.subject | Dermatología | es_PE |
dc.subject | Residencias Médicas | es_PE |
dc.subject | Criocirugía | es_PE |
dc.subject | Aprendizaje | es_PE |
dc.title | Percepción del aprendizaje de criocirugía en médicos residentes y asistentes del servicio de dermatología de un Hospital del Perú | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tm.2020.1550 | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Educación Superior con mención en Docencia e Investigación Universitaria | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Humanas | es_PE |
thesis.degree.level | Maestría | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Educación Superior con mención en Docencia e Investigación Universitaria | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 41796132 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5649-2268 | es_PE |
renati.author.dni | 10680869 | |
renati.author.dni | 41883910 | |
renati.discipline | 131517 | es_PE |
renati.juror | Sánchez Perales, Maritza del Carmen Rosario Milagros | |
renati.juror | Ruiz Alvarado, Inés | |
renati.juror | Valderrama Maguiña, Igor Lenin | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Maestría | es_PE |