dc.contributor.advisor | Aguilar Galvez, Denisse Pilar Carmen | |
dc.contributor.author | Cárdenas Flores, Carol Magaly | |
dc.date.accessioned | 2017-01-23T19:53:53Z | |
dc.date.accessioned | 2018-04-02T23:55:02Z | |
dc.date.available | 2017-01-23T19:53:53Z | |
dc.date.available | 2018-04-02T23:55:02Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/121 | |
dc.description.abstract | Objetivo: El propósito de la investigación fue determinar la relación entre la
presencia de lesiones cariosas a través del Método de ICDAS y el estado
nutricional en niños pre-escolares de 2-4 años del Centro de Salud Huanca
Sancos, Ayacucho 2011.
Materiales y Métodos: Se ejecutó un estudio de corte transversal, con 162 niños
preescolares, se seleccionaron mediante muestreo aleatorio estratificado por
género, edad y estado nutricional. Considerando la información antropométrica de
acuerdo a los criterios OMS el índice de masa corporal (IMC) se clasificaron en 3
grupos: 54 con bajo peso, 54 normopeso y 54 con sobre peso. Se realizó un
examen clínico por 1 examinador estandarizado en el Sistema Internacional de
Evaluación y Detección de Caries Dental (ICDAS). (Kappa 0.73- 0.85), para las
estimaciones estadísticas se utilizo el programa SPSS V.18 se utilizaron las
pruebas de Chi cuadrado de Pearson con un margen de confiabilidad del 95%
Resultados: La presencia de lesiones cariosas evaluados con el método de
ICDAS para el grupo con bajo peso fue 55.6 %, normopeso fue 27.8% y el de
sobre peso fue de 44.4 %en el grupo etáreo de 4 años. Se encontró asociación
entre la prevalencia de caries con bajo peso y sobre peso en hombres (p=0.046) y
en mujeres (p=0.043)
Conclusiones: La población evaluada presenta un ICDAS severo y moderado
especialmente en el grupo con bajo peso y sobre peso. En esta muestra se
encontró asociación estadísticamente significativa entre la presencia de lesiones
cariosas y el estado nutricional. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCSUR | es_PE |
dc.subject | Lesiones cariosas | es_PE |
dc.subject | ICDAS | es_PE |
dc.subject | Estado nutricional | es_PE |
dc.subject | Asociación | es_PE |
dc.subject | Bajo peso | es_PE |
dc.subject | Sobrepeso | es_PE |
dc.subject | Preescolares | es_PE |
dc.title | Relación entre la presencia de lesiones cariosas evaluadas a través del método de ICDAS y el estado nutricional en niños preescolares de 2 a 4 años, del Centro de Salud Huanca Sancos, Ayacucho 2011 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/monograph | es_PE |
thesis.degree.discipline | Especialidad en Odontopedriatría | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Título profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Título de Segunda Especialidad en Odontopediatría | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.other | Tesis - Segunda Especialidad | es_PE |