dc.contributor.advisor | Prado Cominges, Edwin Paul | |
dc.contributor.author | Carlos Inga, Gisela | |
dc.contributor.author | Curasma Yalli, Yanet Yesenia | |
dc.contributor.author | Huanaco Pariona, Jeremías Josué | |
dc.contributor.author | Mamani Alanya, Yasmith Georgina | |
dc.date.accessioned | 2020-09-10T17:20:57Z | |
dc.date.available | 2020-09-10T17:20:57Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1211 | |
dc.description.abstract | En el Perú, son pocos los museos arqueológicos que invierten en infraestructura o en diseños referentes a la cultura de la región. Tal es el caso del Museo Contisuyo, ubicado en Moquegua, donde la infraestructura de este museo está inspirada en la tradición arqueología de la región. Otro caso, es el Museo de los Combatientes del Morro de Arica, su infraestructura corresponde a la casa de donde nació Francisco Bolognesi. Respecto al párrafo anterior, las infraestructuras de estos museos fueron diseñados de acuerdo a la tradición arqueológica del lugar o teniendo de referente a un héroe nacional. Uno de los aspectos que los usuarios consideran al visitar un museo arqueológico es la infraestructura, sin dejar de lado el equipamiento en el museo, y como aspecto principal, la historia que representa y refleja el museo. En el caso del proyecto de inversión, lo que el grupo propone es invertir en el mejoramiento de infraestructura y equipamiento en el Museo Arqueológico, puesto que su diseño, fachada, en general su infraestructura, no es acorde a la cultura Nasca, a pesar de que esta región cuenta con una enriquecedora historia. Es por ello, el motivo de la inversión en este museo, pues no sólo sus exhibiciones son apreciadas por el público sino también el diseño e infraestructura externo como interno del museo. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCS | es_PE |
dc.subject | Museo arqueológico | es_PE |
dc.subject | Inversión | es_PE |
dc.subject | Nasca | es_PE |
dc.title | Proyecto de inversión - Museo Arqueológico Antonini, Nasca | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tb.2020.1211 | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Económica y de Negocios | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.level | Bachiller | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Ingeniería Económica y de Negocios | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.other | Trabajo de Investigación - Bachiller | es_PE |