dc.contributor.author | Diez Elías, Katia Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2016-12-28T04:09:49Z | |
dc.date.accessioned | 2018-04-02T23:55:02Z | |
dc.date.available | 2016-12-28T04:09:49Z | |
dc.date.available | 2018-04-02T23:55:02Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/118 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la concordancia en el
diagnóstico de caries incipiente, en superficies vestibulares del esmalte dental
de incisivos, entre el examen visual y fluorescencia laser. El dispositivo utilizado
fue DIAGNOdent Pen, modelo 2190 (Kavo, Biberach, Alemania) utilizado
especialmente para el diagnóstico de caries. Se convocaron niños entre 7 y 1 O
años, con incisivos permanentes erupcionados, los cuales fueron evaluados a
través de la técnica visual, y por la técnica con fluorescencia laser. Los resultados
mostraron diferencia significativas en ambas técnicas (kappa=0,099), para la
prueba chi cuadrado de Mc-Nemar (p value: 0,0000), la conclusión fue que
ambas técnicas son dependientes, además la prueba V de Cramér (0, 192),
concluyó que ambas técnicas tienen una baja asociación. En cuanto a la prueba
t de muestras pareadas, su conclusión fue que para los diagnósticos de cada
técnica, presentan puntuaciones diferentes. Con las conclusiones de cada
prueba realizada, podemos interpretar que ambas técnicas se encuentran
asociadas, sin embargo esta asociación es baja. La técnica visual se considera
como técnica principal para la detección de caries incipiente en superficies
vestibulares. Con los resultados obtenidos, más la revisión bibliográfica
realizada, se considera la técnica de fluorescencia laser no mide con precisión
pequeños cambios en el contenido mineral, obteniéndose resultados limitados
en el diagnóstico de caries a nivel de esmalte. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCSUR | es_PE |
dc.subject | Diagnóstico de caries incipiente | es_PE |
dc.subject | Fluorescencia láser | es_PE |
dc.title | Concordancia del diagnóstico clínico de caries incipiente en superficies vestibulares con la técnica visual y fluorescencia láser, en pacientes de 7 a 10 años, en el Centro Materno Infantil Pachacútec Perú - Corea, 2011 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/monograph | es_PE |
thesis.degree.discipline | Especialidad en Odontopedriatría | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Título de Segunda Especialidad | es_PE |
thesis.degree.name | Título de Segunda Especialidad en Odontopediatría | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.other | Tesis - Segunda Especialidad | es_PE |