Medicina Familiar y Comunitaria: Recent submissions
Now showing items 21-31 of 31
-
Factores sociodemográficos asociados a síntomas depresivos en pacientes con Covid 19 del CMI Juan Pablo II, junio - diciembre 2021
(Universidad Científica del Sur, 2021)Acceso abiertoObjetivos del estudio: Determinar si los factores sociodemográficos están asociados a la depresión en pacientes con Covid 19 del CMI Juan Pablo II, Lima Junio-diciembre 2021. Metodología: Se ha realizado un estudio con un ... -
Incidencia de factores de riesgo asociados a embarazadas con diagnóstico de anemia que acudieron al C.M.I Buenos Aires de Villa en el año 2019
(Universidad Científica del Sur, 2021)Acceso abiertoLa anemia afecta a gran parte de las gestantes en cualquier etapa del embarazo la cual pone en alto riesgo la integridad de la mama y el bebe, este problema aumentada cuando está asociado a factores de riesgo Gineco-Obstétricos ... -
Factores epidemiológicos asociados a la toma de papanicolau en mujeres de CS. Buenos Aires de Villa Chorrillos 2021
(Universidad Científica del Sur, 2021)Acceso abiertoA nivel mundial para el “2018 se reportaron 570,000 (equivalentes al 6.6% de todos los cánceres en mujeres) casos de cáncer de cérvix y 311,000 personas fallecidas a nivel mundial por consecuencia de esta enfermedad, está ... -
Características sociodemográficas y familiares de adolescentes que consumen alcohol del área de atención diferenciada del adolescente del Hospital Cayetano Heredia en Lima, 2019
(Universidad Científica del Sur, 2021)Acceso abiertoEn el año 2020, la Organización de la Salud Mundial (OMS), publicó la definición de alcohol, mencionando que es una sustancia que altera la percepción, actividad mental, y causa dependencia. Es por eso que la OMS decide ... -
Implementación de la estrategia de tamizaje y tratamiento, en la prevención de lesiones pre-malignas de cérvix uterino en un Centro de Atención Primaria
(Universidad Científica del Sur, 2021)Acceso abiertoEs lamentable que en el Perú las mujeres mueran por causa de Cáncer Cervicouterino. Según los informes de Ministerio de Salud del Perú, ocupamos el tercer lugar de diagnósticos en este tipo de cáncer, por tanto, cada 5 ... -
Diabetes mellitus tipo 2 en la población adulto joven con obesidad del C.S. Pachacamac 2019
(Universidad Científica del Sur, 2021)La diabetes es un problema de salud de plazo indeterminado que se origina por deficiente generación de insulina o cuando el organismo no la regula pese a que lo produce, es considerada por la OMS un problema de salud pública ... -
Factores asociados a la anemia en menores de 3 años en un Centro de Salud de Lima Sur - Perú
(Universidad Científica del Sur, 2021)Actualmente, la anemia es considerada como un problema de salud pública, se estima que aproximadamente 2000 millones de personas sufren de anemia a nivel mundial. Según el informe acerca de la prevalencia de anemia mundial ... -
Tratamiento del síndrome metabólico y reducción del nivel de fragilidad en adultos mayores según criterios de ENSRUD
(Universidad Científica del Sur, 2021)Acceso abiertoEn el 2014 un artículo de revisión de Chen y col. (1) ya mencionaba que lo metabólico sería un mediador en el marco de la inflamación crónica considerada mecanismo potencial dentro de la etiología del síndrome de fragilidad; ... -
Dependencia emocional y síntomas depresivos en mujeres víctimas de violencia familiar. Centro de Salud Mental Comunitario Virgen Asunta, 2020
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoLa violencia hacia la mujer es una problemática social y de salud pública a nivel mundial, presente tanto en los países desarrollados y en desarrollo, (1) siendo la violencia doméstica, la de mayor prevalencia. (2) Según ... -
Barreras sociodemográficas para la falta de adherencia al tamizaje de cáncer cervical en pacientes del Centro Materno Infantil César López Silva - setiembre a diciembre 2020
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoEl cáncer de cuello uterino (CCU) es un álgido problema mundial, que afecta a las mujeres de las regiones menos desarrolladas, con una mortalidad que ocurre en 85% en los países de bajos ingresos (1). En el mundo la tasa ... -
Adecuacidad del proceso de referencia desde el primer nivel de atención a un hospital de nivel III de Lima Sur durante el periodo julio-diciembre 2017
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoLa resolutividad representa la capacidad de un establecimiento de salud para diagnosticar correctamente y tratar eficazmente a los pacientes según el nivel de recursos humanos y materiales disponibles en la institución ...