Trabajo académico (segunda especialidad): Recent submissions
Now showing items 101-120 of 122
-
Factores de riesgo asociados a la alteración en el neurodesarrollo del prematuro en el servicio de rehabilitación del Hospital María Auxiliadora-2017
(Universidad Científica del Sur, 2021)Acceso abiertoEl nacimiento prematuro se define como todo niño que nace con una edad gestacional menor de 37 semanas(1). El prematuro a su vez se clasifica en extremadamente prematuro (<28 semanas), muy prematuro (28 a <32 semanas) y ... -
Modificación de la creatinina sérica después de la aplicación de medios de contraste yodado en tomografía del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa
(Universidad Científica del Sur, 2021)Acceso abiertoExisten varios factores de riesgo que hacen al paciente más susceptible a nefropatía inducida por contraste (CIN), la enfermedad renal crónica es la principal condición relacionada a CIN. En el servicio de emergencia, es ... -
Implementación de la estrategia de tamizaje y tratamiento, en la prevención de lesiones pre-malignas de cérvix uterino en un Centro de Atención Primaria
(Universidad Científica del Sur, 2021)Acceso abiertoEs lamentable que en el Perú las mujeres mueran por causa de Cáncer Cervicouterino. Según los informes de Ministerio de Salud del Perú, ocupamos el tercer lugar de diagnósticos en este tipo de cáncer, por tanto, cada 5 ... -
Impacto del tratamiento de la anemia en la calidad de vida de pacientes con insuficiencia cardiaca crónica del Hospital Central de Fuerza Aérea del Perú en el año 2020
(Universidad Científica del Sur, 2021)Acceso abiertoLa presenta investigación pretende conocer si el efecto del tratamiento de la anemia ferropénica va a incidir en la calidad de vida de los pacientes con insuficiencia cardiaca crónica del Hospital Central de Fuerza Aérea ... -
Diabetes mellitus tipo 2 en la población adulto joven con obesidad del C.S. Pachacamac 2019
(Universidad Científica del Sur, 2021)La diabetes es un problema de salud de plazo indeterminado que se origina por deficiente generación de insulina o cuando el organismo no la regula pese a que lo produce, es considerada por la OMS un problema de salud pública ... -
Frecuencia de neumonia complicada por Neumococo Serotipo19 A en pacientes menores de 05 años anteriormente vacunados con la vacuna trecevalente en el 2017 al 2020 en la DIRIS Lima Este
(Universidad Científica del Sur, 2021)Acceso abiertoLa neumonía es un factor predominante como causal de morbilidad y mortalidad en países de menor desarrollo, como el nuestro, ya que se ha evidenciado que en estas poblaciones la tasa de letalidad puede llegar hasta un 60%. ... -
Factores asociados a la anemia en menores de 3 años en un Centro de Salud de Lima Sur - Perú
(Universidad Científica del Sur, 2021)Actualmente, la anemia es considerada como un problema de salud pública, se estima que aproximadamente 2000 millones de personas sufren de anemia a nivel mundial. Según el informe acerca de la prevalencia de anemia mundial ... -
Tratamiento del síndrome metabólico y reducción del nivel de fragilidad en adultos mayores según criterios de ENSRUD
(Universidad Científica del Sur, 2021)Acceso abiertoEn el 2014 un artículo de revisión de Chen y col. (1) ya mencionaba que lo metabólico sería un mediador en el marco de la inflamación crónica considerada mecanismo potencial dentro de la etiología del síndrome de fragilidad; ... -
Factores de riesgo para malnutrición aguda severa en niños menores de 5 años en el servicio de pediatría del Instituto de Salud del Niño - San Borja, durante el periodo 2019
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoIntroducción: La desnutrición aguda afecta al 8% de los niños del mundo. La desnutrición aguda severa (SAM) es una de las principales causas de mortalidad infantil en menores de 5 años. La lucha contra la desnutrición ha ... -
Variación de los parámetros pélvicos posicionales de bipedestación a decúbito prono en adultos asintomáticos peruanos
(Universidad Científica del Sur, 2021)Acceso abiertoEl propósito principal del presente trabajo es determinar si existe variación en los valores medidos de los parámetros pélvicos posicionales (1): inclinación pélvica (PT) y pendiente sacra (SS); cuando las personas ... -
Dependencia emocional y síntomas depresivos en mujeres víctimas de violencia familiar. Centro de Salud Mental Comunitario Virgen Asunta, 2020
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoLa violencia hacia la mujer es una problemática social y de salud pública a nivel mundial, presente tanto en los países desarrollados y en desarrollo, (1) siendo la violencia doméstica, la de mayor prevalencia. (2) Según ... -
Características de las mujeres con recidiva de NIC post conización atendidas en el Honadomani –San Bartolomé 2019
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoEl cáncer de cuello uterino es la 2da razón de muerte en las mujeres de América, es causado por diferentes tipos de VPH, sin embargo, esto se puede prevenir, ya que el cáncer pasa por una etapa pre invasiva la cual al ser ... -
Condiciones de bioseguridad en los cirujanos generales ante la propagación de coronavirus en el Hospital María Auxiliadora
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoCOVID 19 fue notificado en diciembre 2019 en la ciudad Wuhan, provincia de Hubei-China tras presentarse cuadros respiratorios abruptos en los principales hospitales de la ciudad. Se determinó que la transición entre las ... -
Comparación en el manejo de la osteoporosis por diferentes especialidades en la Clínica Anglo Americana
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoLa osteoporosis es una condición caracterizada por disminución de la masa ósea y deterioro de la microarquitectura del hueso, lo cual conlleva a fragilidad ósea. Es la enfermedad ósea metabólica más frecuente. Es predominante ... -
Barreras sociodemográficas para la falta de adherencia al tamizaje de cáncer cervical en pacientes del Centro Materno Infantil César López Silva - setiembre a diciembre 2020
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoEl cáncer de cuello uterino (CCU) es un álgido problema mundial, que afecta a las mujeres de las regiones menos desarrolladas, con una mortalidad que ocurre en 85% en los países de bajos ingresos (1). En el mundo la tasa ... -
Comparación en el manejo de la osteoporosis por diferentes especialidades en la Clínica Anglo Americana
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoLa osteoporosis es una condición caracterizada por disminución de la masa ósea y deterioro de la microarquitectura del hueso, lo cual conlleva a fragilidad ósea. Es la enfermedad ósea metabólica más frecuente. Es predominante ... -
Signos ecográficos de la psoriasis de uñas como predictores de artritis psoriática subclínica
(Universidad Científica del Sur, 2020)Algunas personas suelen presentar problemas en su sistema inmunológico y este ser causa de lesiones en la piel, en muchos casos no infecciosas, no prevenibles e inmunes, las que son conocidas como psoriasis. Las zonas del ... -
Correlación entre dosis de radioterapia y efectos endocrinos en pacientes pediátricos con tumores del sistema nerviosos central en una clínica privada, periodo 2003-2018
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoLos tumores de la infancia tienen diferente origen de inicio con respecto a los adultos, estos tienen periodos de latencia más cortos, son frecuentemente más agresivos y de rápido crecimiento, con exposición a carcinógenos ... -
Adecuacidad del proceso de referencia desde el primer nivel de atención a un hospital de nivel III de Lima Sur durante el periodo julio-diciembre 2017
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoLa resolutividad representa la capacidad de un establecimiento de salud para diagnosticar correctamente y tratar eficazmente a los pacientes según el nivel de recursos humanos y materiales disponibles en la institución ... -
Concordancia entre hallazgos de la evaluación ecográfica Fast en emergencia y hallazgos quirúrgicos en pacientes con trauma abdominal cerrado atendidos en Hospital María Auxiliadora 2015-2017
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoEl gran uso de los avances tecnológicos contemporáneos, además de la sobrepoblación de nuestro país, son condicionantes para se haya incrementado la casuística del trauma cerrado de abdomen en pacientes jóvenes, y que ...