Efecto de los extractores eólicos en la calidad ambiental interior del aula PI- 203 de la universidad científica del sur, Lima - Perú

TESIS
TL_Barja K.pdf (2.789Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2019Author(s)
Barja Paredes, Katyuska Lucia
Metadata
Show full item recordAbstract
El extractor eólico es conocido como una alternativa tecnológica que favorece la ventilación obteniendo como consecuencia la mejora la Calidad Ambiental Interior (CAI) y, que, a su vez, permite un ahorro energético. En ese sentido, el presente estudio busca determinar cuál es el efecto de los extractores eólicos en la CAI del aula PI-203, mediante la evaluación del CO2, la ventilación (caudal mínimo requerido y renovaciones de aire) y el confort térmico.
La metodología de esta investigación es aplicada, con enfoque cuantitativo y de diseño experimental. Las mediciones de los indicadores se realizaron de forma simultánea en ambas aulas PI-203 y PI-204, en el verano. Donde, la primera aula mencionada posee extractores eólicos y la segunda, no posee extractores eólicos; es importante mencionar que ambas aulas son similares en el diseño por dentro y por fuera. Asimismo, se aplicaron cinco sistemas de ventilación (tratamientos) de una hora de duración por cada uno, entre las 11 y 16 horas.
Como resultado, se observa que aula PI-203 tiene una mejor ventilación, menor concentración de CO2 y la temperatura se mantiene en la zona de confort. A pesar de que, estadísticamente, en algunos indicadores no existen diferencias significativas entre las aulas, estas sí indican una diferencia importante que determina si se encuentran dentro de los límites recomendados por las normas referidas. Por consiguiente, se concluye que los extractores eólicos del aula PI-203 tienen un efecto positivo en los indicadores evaluados, de modo que se genera mayor bienestar en la CAI.
Collections
- Ingeniería Ambiental [131]