Browsing by Subject "Actividad física"
Now showing items 1-18 of 18
-
Asociación de la práctica de actividad física, calidad de la dieta y la autopercepción de la calidad de vida en docentes de la Universidad Científica del Sur, 2024
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: La escasa actividad física y los hábitos alimentarios inadecuados contribuyen al deterioro de la salud y de la calidad de vida (CV) de la población adulta. La docencia es una ocupación predominantemente ... -
Asociación entre artrosis de múltiples articulaciones y actividad física en adultos mayores del Centro Médico Naval 2010-2015
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoObjetivo: Determinar la asociación entre artrosis de múltiples articulaciones y actividad física en adultos mayores del Centro Médico Naval 2010-2015. Materiales y Métodos: El presente estudio retrospectivo, analítico, ... -
Asociación entre autopercepción de salud y hábitos poco saludables en estudiantes de medicina
(Universidad Científica del Sur, 2024)Introducción: Es importante una dieta saludable juntamente con un estilo de vida saludable para poder prevenir enfermedades no transmisibles como la diabetes y cardiopatías. A pesar de su gran importancia, la mayoría de ... -
Asociación entre cuatro criterios del fenotipo de fragilidad según Fried y el Síndrome de Riesgo Cognitivo Motor
(Universidad Científica del Sur, 2023)La fragilidad es una condición de alta prevalencia en los adultos mayores, según el fenotipo de Fried, esta se define como la presencia de tres o más de los siguientes criterios: debilidad, pérdida de peso involuntaria de ... -
Asociación entre el nivel de actividad física y el estado nutricional en adolescentes de dos colegios particulares de Lima Metropolitana
(Universidad Científica del Sur, 2021)Acceso abiertoObjetivo: Determinar si la asociación entre el nivel de actividad física y el estado nutricional en adolescentes varía según el colegio de procedencia. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico, transversal. ... -
Asociación entre hábitos alimentarios, actividad física y calidad de sueño en adolescentes mujeres de una institución educativa pública de Lima, 2021
(Universidad Científica del Sur, 2022)Acceso abiertoIntroducción: La adolescencia es una etapa llena de cambios donde la calidad de sueño, los hábitos alimentarios y la actividad física se consolidan y podrían mantenerse por toda la vida. Asimismo, estos cambios propios de ... -
Cambios en la actividad física y hábitos alimentarios durante el confinamiento por COVID-19 en estudiantes de la Universidad Científica del Sur
(Universidad Científica del Sur, 2022)Fundamentos. A fines del 2019 en la ciudad Wuhan-China se reportó algunos casos de neumonía, pero de una causa desconocida, enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 ocasionando la pandemia mundial de COVID-19. Por lo ... -
Cambios en los hábitos alimentarios y actividad física con relación a la percepción de la imagen corporal de escolares del nivel secundario de dos instituciones educativas de Lima y Callao durante la Covid-19
(Universidad Científica del Sur, 2023)Objetivo: Determinar los cambios en los hábitos alimentarios y la actividad física con relación a la percepción de la imagen corporal en los escolares del nivel secundario de dos Instituciones Educativas de Lima y Callao, ... -
Composición corporal, nivel de actividad física y fuerza de agarre en personal policial de la Inspectoría general Aramburú de la Policia Nacional del Perú, 2023
(Universidad Científica del Sur, 2024)Introducción: La adiposis y el sobrepeso representan problemas complejos en el ámbito de la salud pública. El incremento de peso, la ausencia de ejercicio físico y una baja fuerza de agarre son factores esenciales que ... -
Efectividad del programa Mi salud, mi vida en la remisión del síndrome metabólico en trabajadores adscritos a un hospital del seguro social de la ceja de selva del nororiente peruano
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivos: Evaluar la efectividad del programa ""Mi Salud, Mi Vida"" en la remisión del SM en trabajadores adscritos a un hospital del Seguro Social de la ceja de selva del nororiente peruano. Metodología: Se realizó un ... -
Eficacia y seguridad del ejercicio físico supervisado en adultos mayores con depresión sin limitaciones funcionales: una revisión sistemática
(Universidad Científica del Sur, 2025)Este estudio tuvo como objetivo determinar si el ejercicio físico supervisado (EFS) es tan eficaz como el tratamiento farmacológico convencional (TFC) en adultos mayores con depresión. Para ello, se analizaron dos ensayos ... -
Estilo de vida y depresión en pacientes renales crónicos en hemodiálisis de una clínica privada en Lima
(Universidad Científica del Sur, 2022)Acceso abiertoEl estudio tuvo por objetivo describir la relación entre el estilo de vida y la depresión en pacientes renales crónicos en hemodiálisis de una clínica privada en Lima 2021. La metodología, es un estudio descriptivo, de ... -
Factores asociados a la calidad de sueño en contexto COVID-19 en estudiantes de Medicina de 3 facultades
(Universidad Científica del Sur, 2023)Introducción: Los estudiantes de medicina comúnmente tienen problemas de sueño por múltiples factores, incluyendo los generados por la pandemia de COVID-19, afectando la formación académica al cambiar repentinamente a ... -
Impacto en los hábitos alimentarios y la actividad física tras el confinamiento de la pandemia por COVID-19 en la población adulta de 25 a 64 años de dos centros de salud del distrito de San Juan de Miraflores en Lima
(Universidad Científica del Sur, 2024)La pandemia por COVID-19 generó vulnerabilidad en la población mostrando una crisis de salud, social y económica. Estos han ocasionado alteraciones en la seguridad alimentaria. El objetivo del presente estudio es observar ... -
Percepción de la actividad física en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en Lima, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2024)La diabetes mellitus (DM) tipo 2 es una enfermedad crónica que involucra cambios metabólicos producidos principalmente por la resistencia a la insulina y el agotamiento progresivo de las células beta que causan deficiencias ... -
Relación entre conocimientos en alimentación saludable y competencias en estudiantes de Educación UNMSM; Lima 2019
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoObjetivo: Establecer el grado de correlación de los conocimientos de alimentación saludable y de actividad física, adquiridos a través del Plan de Estudios las escuelas profesionales de Educación con el desarrollo de ... -
Relación entre el nivel de actividad física, estado nutricional antropométrico y riesgo cardiovascular de adolescentes de secundaria de una Institución Educativa del distrito de Miraflores. Lima- Perú 2016
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoIntroducción: En la actualidad la obesidad, sobrepeso y sedentarismo está afectando la salud de las personas, siendo los niños y adolescentes no ajenos a este problema de salud pública, volviéndose cada vez más vulnerables ... -
Relación entre la conducta alimentaria y la actividad física con la imagen corporal en escolares de primaria de instituciones educativas públicas de Lima Sur en tiempos de COVID-19
(Universidad Científica del Sur, 2022)Objetivo: Determinar la relación que existe entre la conducta alimentaria y el nivel de actividad física con la imagen corporal en estudiantes de primaria en instituciones educativas públicas de Lima Sur en el confinamiento ...