• Handbook
  • Politics
  • Statistics
    • Login
    Search 
    •   Institutional Repository
    • Tesis de Especialidad
    • Facultad de Ciencias de la Salud (Especialidad)
    • Especialidad en Radiología Bucal y Maxilofacial
    • Search
    •   Institutional Repository
    • Tesis de Especialidad
    • Facultad de Ciencias de la Salud (Especialidad)
    • Especialidad en Radiología Bucal y Maxilofacial
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-9 of 9

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Nuevas tecnologías en radiología bucal como ayuda diagnóstica de la Displasia Fibrosa Monostótica: una revisión de la literatura 

    Torrico Acha, Ximena (Universidad Científica del Sur, 2022)
    La displasia fibrosa monostótica es una lesión benigna, asintomática que afecta solo a un hueso, el cuál es remplazado por tejido conectivo amorfo que clínicamente se evidencia como un aumento de volumen de la zona afectada ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Herramientas imagenológicas para la detección de patologías sinusales de origen odontogénico. Una revisión de la literatura 

    Lozano González, Oscar (Universidad Científica del Sur, 2022)
    Las patologías sinusales de origen odontogénico (PSO) son frecuentes en la consulta clínica; sin embargo, el odontólogo tiene algunas complicaciones para detectarlos porque su descubrimiento suele ser incidental y mediante ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Uso de la tomografía computarizada de haz cónico para el estudio de la densidad ósea en el tratamiento ortodóncico. Una revisión de la literatura. 

    Conde López, Susana (Universidad Científica del Sur, 2022)
    El objetivo de este trabajo fue determinar la utilidad de la TCHC (Tomografía Computarizada de Haz Cónico) para la medición de la densidad ósea en tratamientos ortodóncicos mediante la revisión de la literatura. La aplicación ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Uso de la ecografía como método diagnóstico y terapéutico en la práctica odontológica, una revisión actualizada 

    Pulgarín Bedoya, Liliana María (Universidad Científica del Sur, 2022)
    La ecografía es una ayuda diagnóstica en el área de la salud usada para evaluar el desarrollo intrauterino, observar el comportamiento de lesiones, valorar órganos internos y acompañar procedimientos clínicos específicamente ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Aspectos descriptivos imagenológicos del osteoma en los maxilares: revisión de la literatura 

    Angulo Diaz, Carlos Manuel (Universidad Científica del Sur, 2022)
    El osteoma es una lesión osteogénica benigna, derivado de hueso compacto o esponjoso, se caracteriza por ser de crecimiento lento y aparece con más frecuencia entre los 20 y los 50 años de vida, con una prevalencia mayor ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Uso de los métodos de diagnóstico de relación esquelética en los artículos publicados del 2018 al 2020 en las cuatro revistas más importantes de ortodoncia 

    De los Rios Fernandez, Enrique Manuel (Universidad Científica del Sur, 2022)
    Objetivo: Determinar el método de diagnóstico de relación esquelética más empleado, según las cuatro revistas más importantes de ortodoncia en el periodo 2018-2020. Metodología: Se elaboró un análisis documental de información ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Cavidad idiopática de Stafne: una revisión de literatura 

    Cruces Valdivia, Alexandra Gabriela (Universidad Científica del Sur, 2022)
    En 1942, el Dr. Edward Stafne presentó una serie de casos con características radiográficas de imágenes radiolúcidas con forma redondeada y bien delimitadas que asemejaban patologías maxilares, que tenían algunos aspectos ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Características imagenológicas de la osteomielitis de los maxilares con los diferentes métodos diagnósticos. Una revisión de la literatura. 

    Díaz Castellón, Dirce Fernanda (Universidad Científica del Sur, 2022)
    La osteomielitis de los maxilares (OM) es un patología infecciosa que compromete a la médula ósea debido a diversas etiologías, la principal la odontogénica. El diagnóstico de la OM es un reto para el clínico, que se basa ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Interpretación de la curación periapical en imágenes. Una revisión de la literatura 

    Archila Montañez, Eloisa (Universidad Científica del Sur, 2022)
    La interpretación en imágenes radiológicas del estado de curación de una periodontitis apical crónica o de un curetaje apical con apicectomía, se basa en el análisis de los cambios en el aspecto del área periapical, en la ...
    Acceso abierto

    Browse

    All of RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeAdvisorsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeAdvisors

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorAngulo Diaz, Carlos Manuel (1)Archila Montañez, Eloisa (1)Conde López, Susana (1)Cruces Valdivia, Alexandra Gabriela (1)De los Rios Fernandez, Enrique Manuel (1)Díaz Castellón, Dirce Fernanda (1)Lozano González, Oscar (1)Pulgarín Bedoya, Liliana María (1)Torrico Acha, Ximena (1)SubjectTomografía Computarizada de Haz Cónico (4)Radiología (2)Cavidad idiopática de Stafne (1)Cavidad ósea (1)Cavidad ósea de Stafne (1)Curación periapical (1)Densidad del hueso periapical (1)Densidad Ósea (1)Diagnóstico (1)Diagnóstico por imágenes (1)... View MoreDate
    2022 (9)
    Has File(s)Yes (9)

    Universidad Científica del Sur

    Dirección General de Investigación, Desarrollo e Innovación
    Panamericana Sur Km. 19, Villa El Salvador
    Teléfono: 630 7900 Anexo 1546
    repositorio@cientifica.edu.pe