Efecto de un aditivo multifuncional sobre el desempeño productivo, peso de órganos y morfometría intestinal en pollos de engorde

TESIS
TL-Espinoza C(restringido).pdf (333.1Kb)
application/pdf
application/pdf
TL-Espinoza C.pdf (587.7Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2019Author(s)
Espinoza Rojas, Claudia
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto de un aditivo multifuncional (AMF) en comparación con aditivos convencionales sobre el desempeño productivo, peso de órganos y morfometría intestinal en pollos de engorde en diferentes fases de crecimiento. 248 pollos (Cobb 500) fueron distribuidos en un diseño completamente al azar, con 2 tratamientos, 4 repeticiones y 31 aves por repetición. El Tratamiento 1 fue la dieta basal con aditivos convencionales y el Tratamiento 2, la dieta basal con un aditivo multifuncional. El desempeño productivo, el peso de los órganos y la morfometría intestinal fueron evaluados al finalizar cada fase de cambio de dieta, Fase I, 10 días, Fase II, 20 y Fase III, 42 días de edad. En los resultados se encontró que el uso de AMF disminuyó el porcentaje de mortalidad en la Fase I (p < 0.05), mientras que, a los 20 días aumentó la ganancia de peso (p < 0.05) logrando mejorar la conversión alimenticia (p < 0.05). Al término de la Fase III, se observó que el tratamiento con AMF alcanzó un mejor peso final (p < 0.05) con un menor consumo de alimento (p < 0.05). No se observaron diferencias significativas en el peso de los órganos a los 10 y 42 días de edad, pero a los 20 días de edad el peso relativo del intestino fue mayor en las aves del Tratamiento 2 (p < 0.05). A los 10 y 20 días, las aves alimentadas con AMF presentaron una mayor longitud de vellosidad en el duodeno, yeyuno e íleon (p < 0.05) en comparación con las aves control, mientras que a los 42 días solo en duodeno e íleon (p < 0.05). No se observaron diferencias significativas (p > 0.05) en la profundidad de las criptas. En conclusión, el uso del AMF en pollos de engorde tiende a un mejor desempeño productivo y mejora la morfología intestinal en comparación del uso de aditivos convencionales.