Determinación del efecto bactericida de sprays tópicos invitro frente a Staphylococcus pseudintermedius en el pelo de perro

TESIS
TB-Alva A.pdf (695.8Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2019Author(s)
Alva De Piérola, Alejandra
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo estudia las infecciones bacterianas en la piel, las cuales son una de las causas más comunes de consulta en la clínica diaria. El microrganismo aislado con mayor frecuencia es el S. pseudointermedius, estando presente como bacteria oportunista en un 80% de los casos de pioderma canina. (Castellanos I, Rodríguez G, & Santos R, 2011) (Mueller R & Guaguere E, 2009).
Debido al uso indiscriminado de los antibióticos, esta bacteria se ha vuelto resistente a la meticilina, cefalosporinas de primera, segunda y tercera generación, a las penicilinas y a los beta-lactámicos (Ríos A et al., 2015).
Las bacterias del género Staphylococcus resistentes a la meticilina (SPRM) significan un reto para los médicos veterinarios, ya que no solo pueden ser una causa de morbilidad y mortalidad en los perros, sino que constituyen un riesgo para la salud pública.
El problema radica no solo en el estrecho contacto entre médicos veterinarios y animales, sino también en la transmisión horizontal de genes de resistencia desde los SPRM a bacterias patógenas de la especie humana.
Por este motivo, los antibióticos sistémicos no deberían usarse como terapia de primera elección, sino más bien buscar alternativas tópicas.