Biología Marina
Recent Submissions
-
Poliquetos errantes de las islas Asia y Pachacamac (Lima, Perú): primeros avances y comentarios
(Universidad Científica del Sur, 2021)El conocimiento de la diversidad de poliquetos de las islas del Perú es bastante limitado. Por ello, con el objetivo de conocer las especies de poliquetos de las islas Asia y Pachacamac, se realizaron dos muestreos submareales ... -
Estado de conocimiento sobre la legislación de macroalgas en el Perú
(Universidad Científica del Sur, 2023)Se recopiló, sistematizó y analizó temáticamente la legislación y normativas asociadas al recurso de macroalgas en el Perú hasta el 2022, con el fin de facilitar el acceso a información actualizada sobre su legislación y ... -
Los nudibranquios del mar peruano: una lista de especies actualizada
(Universidad Científica del Sur, 2022)Los nudibranquios son, en líneas generales, organismos poco estudiados a lo largo de la costa peruana. El presente trabajo provee una lista actualizada de especies de nudibranquios basado en recopilación bibliográfica. Se ... -
Evaluación de los residuos sólidos encontrados en playas de la Costa Verde, Lima, Perú durante el invierno 2021
(Universidad Científica del Sur, 2022)Los residuos sólidos en ecosistemas marinos costeros son un problema creciente a nivel global y este suele ser una consecuencia de la actividad antropogénica realizada en las playas. En el presente trabajo se evaluó la ... -
Evolución y ecología trófica de los cachalotes (Physeteroidea) del Cenozoico en la costa del Perú: una revisión
(Universidad Científica del Sur, 2022)La compleja historia evolutiva de los cetáceos es el resultado de la suma de eventos “turnovers”, radiaciones adaptativas y una serie de distintas transformaciones morfológicas. Estas pueden verse evidenciadas en los ... -
El origen de los humedales peruanos y su relación con los procesos geológico-ambientales de Sudamérica: Una revisión
(Universidad Científica del Sur, 2022)El Perú cuenta con diversos humedales altamente productivos, distribuidos en sus tres regiones geográficas (costa, sierra y selva). Estos ecosistemas han estado sometidos a diversos eventos hidrometereológicos, climáticos ... -
Abundancia y distribución espacial de ballenas barbadas y cachalotes en el mar de Perú: una revisión histórica
(Universidad Científica del Sur, 2022)Existen relatos históricos de cetáceos mayores en aguas peruanas antes del inicio de la caza comercial de ballenas. La investigación sobre ballenas barbadas (suborden: Mysticeti) y cachalotes (Physeter macrocephalus) ... -
La conservación de los humedales peruanos: un análisis de su legislación, sanciones y sus consecuencias
(Universidad Científica del Sur, 2022)Los humedales son ecosistemas valiosos a nivel mundial, principalmente por la provisión de servicios ecosistémicos. En el Perú estos ecosistemas cuentan con una normativa que ha venido funcionando los últimos 60 años, pero ... -
Resistencia microbiana a antibióticos: estado actual del conocimiento y retos para los ecosistemas acuáticos
(Universidad Científica del Sur, 2021)La resistencia microbiana a antibióticos ha ido aumentando a lo largo de los años y genera una gran preocupación de interés para la salud pública. Las bacterias resistentes se propagan en los distintos ecosistemas, destacando ... -
Sobre la necesidad de la descentralización y diversificación de las investigaciones científicas en los humedales costeros peruanos
(Universidad Científica del Sur, 2021)En el litoral peruano, los humedales son ecosistemas de gran importancia para la biodiversidad local, migratoria y la población humana aledaña. Para entender mejor la distribución y tendencias del desarrollo científico en ... -
Evaluación paisajística de las playas de La Costa Verde (Lima-Perú) mediante parámetros físicos y antropogénicos
(Universidad Científica del Sur, 2021)A lo largo de la costa de Perú, la urbanización intensiva y el desarrollo turístico se han relacionado con el deterioro del paisaje costero. Esta investigación llevó a cabo una evaluación del paisaje de 20 playas urbanas ... -
Presencia de microplásticos en los tejidos de Ucides occidentalis (Brachyura: Ocypodidae) (Ortmann, 1897) procedente de los principales centros de venta en Tumbes, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2021)En el norte del Perú, el cangrejo de manglar Ucides occidentalis tiene gran importancia por su rol ecológico, económico y social. En el presente estudio, reportamos por primera vez la presencia de microplásticos (MPs) en ... -
Fauna parasitaria en Anisotremus scapularis (Tschudi 1864) "chita", procedentes de la pesca artesanal en las playas de Punta Hermosa, Lima, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2021)Se llevó a cabo la identificación de ecto y endoparásitos de la especie Anisotremus scapularis “Chita”, procedentes de la pesca artesanal en la playa Punta Hermosa, Lima, Perú, entre los meses de octubre del 2019 y febrero ... -
Uso de hidrolizados de pescado en el campo de la acuicultura: una revisión de algunos resultados beneficiosos en dietas acuícolas
(Universidad Científica del Sur, 2021)Acceso abiertoLas industrias pesqueras y de acuicultura generan, cada año, un conjunto de residuos o desechos que incluyen piel, cabeza, vísceras, recortes y espinazos, representando más del 60% en volumen productivo. Estos residuos ... -
Evaluación bibliométrica de los estudios sobre los humedales marino costeros del Pacífico Sudamericano (2000-2019)
(Universidad Científica del Sur, 2021)Los humedales son ecosistemas susceptibles a impactos antropogénicos; el análisis de la producción científica sobre estos ecosistemas puede ser utilizado como referencia para tomar medidas que faciliten su investigación y ... -
Estadíos, proporción sexual y talla de captura Hippocampus ingens (Girard 1859) (Syngnathiformes: Syngnathidae) a partir de una muestra incautada en Perú
(Universidad Científica del Sur, 2021)Se analizaron 322 individuos de Hippocampus ingens “Caballito de mar del Pacífico” de una muestra deshidratada, proveniente de un decomiso de pesca ilegal realizado en Tumbes, Piura y Lambayeque (región norte del Perú) en ... -
DNA barcoding of five benthic invertebrate taxa from the Mackellar Cove of the Antarctic Peninsula
(Universidad Científica del Sur, 2020)The Antarctic ecosystem presents benthic organisms with unique spatial and demographic distribution and exceptional adaptations to extreme conditions; however, the genetic diversity it hosts is little known. In order to ... -
Esfuerzos de conservación del manatí amazónico Trichechus inunguis (Natterer, 1833) en el Perú: una revisión actualizada
(Universidad Científica del Sur, 2020)Los manatíes cumplen un rol muy importante en los ecosistemas acuáticos en el Perú y el mundo. Son considerados especies clave por ser reguladores de la vegetación flotante y además excelentes fertilizadores. El manatí ... -
Evaluación de la tasa de filtración de Semimytilus algosus (Mytiloida: Mytilidae) expuestos a microplásticos y diferentes temperaturas
(Universidad Científica del Sur, 2021)Evaluación de la tasa de filtración de Semimytilus algosus (Mytiloida: Mytilidae) expuestos a diferentes concentraciones de microplásticos y temperaturas. Introducción: El uso desmedido de plástico, conjuntamente con el ... -
Fauna parasitaria de Triakis maculata (Kner & Steindachner, 1867) “tollo manchado” (Chondrichthyes: Selachimorpha) en el terminal pesquero Chorrillos, Lima- Perú”
(Universidad Científica del Sur, 2020)Analizar la presencia de parásitos en elasmobranquios procedentes de la pesca es de suma importancia, ya que muchos de ellos pueden ser dañinos para la salud humana. En Perú, Triakis maculata (Kner & Steindachner, 1867) ...