• Manual
  • Políticas
  • Estadísticas
    • Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Trabajo de investigación - Bachiller
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Ingeniería Ambiental
    • Search
    •   DSpace Home
    • Trabajo de investigación - Bachiller
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Ingeniería Ambiental
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 41

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Uso de Pseudomonas para biorremediar suelos contaminados con plaguicidas organofosforados 

    La Rosa Caballero, Vania Ivonne (Universidad Científica del Sur, 2019)
    Los organofosforados son plaguicidas que tienen una estructura química que consiste en esteres de ácido fosfórico con una variedad de alcoholes y se caracterizan por ser tóxicos y moderadamente persistentes en el ambiente, ...
    Thumbnail

    Eficiencia de los coagulantes naturales en la clarificación-potabilización de agua para uso alternativo en zonas rurales 

    Gonzales Rosales, Brisayda Milka (Universidad Científica del Sur, 2019)
    En zonas rurales, la mayor parte de la población carece de recursos económicos, consumiendo agua sin previo tratamiento, con una serie de impurezas como los coloides (difíciles de remover por métodos tradicionales) que ...
    Thumbnail

    Métodos para recuperar suelos afectados por la salinidad y/o sodicidad 

    Rocha Yupanqui, Ruth Milagros (Universidad Científica del Sur, 2019)
    La salinidad y sodicidad es un problema mundial que afecta a los suelos, especialmente en zonas con climas áridos o semiáridos. Este problema es originado por factores naturales y antrópicos; este último intensifica la ...
    Thumbnail

    Contaminación del suelo por metales pesados en la cuenca del río Mantaro 

    Lázaro Mendoza, Carmen Janeth (Universidad Científica del Sur, 2019)
    El suelo forma parte de la corteza terrestre, sobre ella se desarrolla actividades antropogénicas, los cuales generan residuos que altera la calidad del suelo, agua y aire. Así, mediante esta revisión se encontró información ...
    Thumbnail

    Remediación de suelos contaminados con metales pesados mediante especies del género Brassica 

    Huiza Acosta, Karen Briguit (Universidad Científica del Sur, 2019)
    La evolución de empresas industriales tecnológicas, agropecuarias, especialmente las actividades de agricultura y minería constituyen una fuente de contaminación que afecta la calidad del suelo y disminuye el potencial de ...
    Thumbnail

    Eficiencia de la producción de biogás de los biodigestores ruralres en el altiplano del Perú 

    Álvarez Guzmán, Belén Rocío (Universidad Científica del Sur, 2019)
    El Perú es un país descentralizado, donde el altiplano presenta pobreza y por ende carencias básicas para un desarrollo humano adecuado; dentro de estas carencias está el acceso a energía por métodos convencionales y seguros ...
    Thumbnail

    Valoración económica de la captura de CO2 por el efecto de la expansión urbana en la Loma de Amancaes en el periodo 2000 al 2018 

    Guerrero Palomino, Victor Hugo (Universidad Científica del Sur, 2019)
    El mal manejo de la tierra, el acelerado crecimiento de la población y la falta de ordenamiento del país ha causado la perdida de la biodiversidad y del ecosistema, así como, como la producción de los servicios relacionados ...
    Thumbnail

    Bioplásticos 

    Rimac León, Ana Cecilia (Universidad Científica del Sur, 2019)
    Los bioplásticos son materiales obtenidos a partir de fuentes renovables o sintéticas. La obtención se puede dar a través de polisacáridos por su alto potencial para la formación de películas biodegradables como la papa, ...
    Thumbnail

    Efecto fitotóxico del compost en la germinación de las semillas del rabanito y la lechuga en América Latina 

    Bustinza Damiano, Rocio Bertha (Universidad Científica del Sur, 2019)
    La toxicidad en suelos es causada por altas concentraciones de metales pesados, producto de las actividades antropogénicas, donde los principales contribuyentes son la actividad industrial, minera y agrícola, provocando ...
    Thumbnail

    Impacto del cambio climático en la disponibilidad de agua para el cultivo de palta 

    Juárez Laguna, Ynés de Fátima (Universidad Científica del Sur, 2019)
    Uno de los principales efectos del cambio climático es la escasez del agua en las cuencas, no sólo en cantidad sino además en calidad, esto está alterando los ciclos productivos de los cultivos aledaños a las cuencas ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 5

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeAdvisorsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeAdvisors

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorAquije Ramos, Camila Alessandra (1)Arias Acho, Renata Patricia (1)Bustinza Damiano, Rocio Bertha (1)Canales Villa, Diana Carolina (1)Castillo Meza, Karina Alejandra (1)Cuenca De La Fuente Chávez, Rocío del Pilar (1)De La Sota Terrel, Gabriela Joana (1)Dueñas Ruiz, Rosa Jazmín (1)García Montoya, Claudia Camila (1)Gonzales Rosales, Brisayda Milka (1)... View MoreSubjectContaminación (5)Residuos sólidos (5)Biorremediación (4)Metales pesados (4)Biogás (3)Cambio climático (3)Fitorremediación (3)Suelo (3)Aguas residuales (2)Biocarbón (2)... View MoreDate
    2019 (41)
    Has File(s)Yes (41)

    Universidad Científica del Sur

    Dirección General de Investigación, Desarrollo e Innovación
    Panamericana Sur Km. 19, Villa El Salvador
    Teléfono: 630 7900 Anexo 1546
    repositorio@cientifica.edu.pe