Relación entre la calidad de vida y los modos de afrontamiento al estrés en adolescentes embarazadas que se atienden en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima

TESIS
TL-Guevara N.pdf (3.490Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2018Author(s)
Guevara Beltrán, Nora Patricia
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las variables Modos de Afrontamiento al Estrés y Calidad de Vida en adolescentes gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima. El tipo de investigación es no experimental, transversal y correlacional. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de modos de Afrontamiento al estrés COPE (Carver, Scheier & Weintraub, 1989) y la Escala de Calidad de Vida (Olson & Barnes, 1982), ambos validados en el Perú. La población estuvo constituida por 350 gestantes adolescentes atendidas en el Instituto Naciona Materno Perinatal atendidas en los meses de septiembre del 2017 -abril del 2018, en el servicio de Adolescencia que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. No se encontró asociación entre los modos de afrontamiento y el nivel de calidad de vida; sin embargo, las tres estrategias que mostraron una correlación significativa con el nivel de calidad de vida fueron: Análisis de las emociones, Negación y Distracción. Las dos estrategias más utilizadas fueron las de Reinterpretación y Búsqueda de Soporte Social. La mayoría alcanzó niveles de calidad de vida Óptimos (38.3%) y las dimensiones más puntuadas en un nivel alto fueron: Medios de Comunicación y Vida Familiar y familia extensa.
Collections
- Psicología [30]