Plan de marketing para el lanzamiento de Sube.pe aplicativo de transporte en tiempo real seguro y confiable, dirigido a jovenes estudiantes y trabajadores dependientes entre los 20 y 45 años, residentes en Lima Sur, NSE B., 2018

TESIS
TB-Galarza A.pdf (786.8Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2019Author(s)
Galarza Trujillo, Claudia Alejandra
Metadata
Show full item recordAbstract
La tendencia por el uso de aplicativos móviles comenzó hace aproximadamente en los 90´s en EE. UU, no obstante, en Perú, los smartphones llegaron en el año 2000, estos permiten el uso de diferentes aplicativos móviles para hacernos más fácil la rutina de los días. Es así que Sube.pe lanza su aplicativo móvil de viajes compartidos en tiempo real. La empresa de servicios de viajes compartidos a través de aplicativos móviles más usado en nuestra ciudad es Uber, seguido de Beat y Cabify. Actualmente usuarios prefieren utilizar movilidades de los aplicativos por que los consideran más seguros y confiables, sin embargo, existe algún tipo de temor al usarlos por la inseguridad ciudadana. Sube.pe, es una empresa peruana que se involucra con la nueva tendencia tecnológica, empieza siendo un star up, brindando al público usuario una alternativa segura de movilidad compartida, apoyándose con estrategias de seguridad para un mejor emprendimiento. La oficina administrativa se localizará en Miraflores. El público objetivo de Sube-pe son adultos y jóvenes entre los 20 y 45 años, de ocupaciones como estudiantes y trabajadores dependientes, de los sectores B y C, que están dispuestos a pagar un promedio de soles más que un bus, por un medio de transporte privado que brinda principalmente seguridad y comodidad.