dc.contributor.advisor | Saravia Rojas, Miguel Ángel | |
dc.contributor.author | Retuerto Polo, Carmen Eliana | |
dc.date.accessioned | 2018-04-02T22:01:22Z | |
dc.date.available | 2018-04-02T22:01:22Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/67 | |
dc.description.abstract | OBJETIVO: Comparar el efecto de los diferentes tiempos de grabado ácido (0, 1 O,
20 y 30 segundos) sobre la resistencia unión de un sistema adhesivo
autoacondicionante en esmalte bovino.
MATERIALES Y MÉTODO: Este estudio fue experimental, in vitro. Se utilizaron 8
dientes bovinos, distribuidos aleatoriamente, de los cuales se obtuvieron 120
especímenes; que fueron divididos en 4 grupos (n°=30); según los diferentes
tiempos de grabado ácido al 37 % (Scotchbond-3M Espe}; un grupo control (G1:
sin grabado ácido.) y tres grupos experimentales (G2: 10, G3: 20 y G4: 30
segundos) haciendo uso de un sistema adhesivo autoacondicionante (AII-Bond
Universal. Bisco). Se aplicó la prueba de microtensión a todos los especímenes
obtenidos a una velocidad de 1.0 mm/min. Se realizó un análisis univariado, luego
un análisis bivariado ANOVA One-Way, y por último la prueba Post Hoc de HSD
de Tukey. El intervalo de confianza fue de 95 % y el criterio de significancia
p< 0.05.
RESULTADOS: Los promedios de la resistencia de unión de los 4 grupos de
diferentes tiempos de grabado ácido fueron: Grupo 1: 16.81 MPa (DE ± 4.95),
Grupo 2: 26.23 MPa (DE ± 5.60}, Grupo 3: 25.29 MPa (DE ± 7.43) y Grupo 4:
20.19 MPa (DE ± 3.55}, se encontró entre estos promedios diferencias
estadísticamente significativas p<0.001. Se hicieron comparaciones por grupos
usando el análisis bivariado ANOVA One-Way y Post Hoc de HSD de Tukey, con
los siguientes resultados: al comparar los grupos 1 y 2 (O seg. - 10 seg.); el valor
p =0.000, el grupo 1 y 3 (O seg. - 20 seg.); el valor p=O.OOO y los grupos 2 y 4 (10
seg. - 30 seg. ); el valor p=O.OOO.
CONCLUSIÓN: Existen diferencias estadísticamente significativas al comparar los
diferentes tiempos de grabado ácido (grupo control y los 3 grupos experimentales)
sobre la resistencia de unión de un sistema adhesivo autoacondicionante en
esmalte bovino. El Grupo 2 presentó una mayor resistencia de unión. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCSUR | es_PE |
dc.subject | Grabado ácido dental | es_PE |
dc.subject | Esmalte dental | es_PE |
dc.subject | Adhesivo | es_PE |
dc.subject | Resistencia de unión | es_PE |
dc.title | Efecto de los diferentes tiempos de grabado ácido sobre la resistencia de unión de un sistema adhesivo autoacondicionante en esmalte bovino | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/monograph | es_PE |
thesis.degree.discipline | Especialidad en Odontología Estética y Restauradora | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Título de Segunda Especialidad | es_PE |
thesis.degree.name | Título de Segunda Especialidad en Odontología Estética y Restauradora | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.other | Tesis - Segunda Especialidad | es_PE |