dc.contributor.advisor | Pradal Sapin, Frederic Henri | |
dc.contributor.author | Castillo Herbas, Nayrobi Kori | |
dc.contributor.author | Delgado Camones, Haydeé | |
dc.contributor.author | Díaz Velásquez, Ana Claudia | |
dc.contributor.author | Sotelo Sánchez, Andrés Alonso | |
dc.contributor.author | Vargas Reyes, Gissella del Carmen | |
dc.date.accessioned | 2019-03-12T23:26:05Z | |
dc.date.available | 2019-03-12T23:26:05Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/645 | |
dc.description.abstract | Durante los últimos años el concepto de vida saludable ha sido adoptado por muchos peruanos y lo han relacionado con mejorar su alimentación. El tema del consumo de comidas y productos saludables ha impactado tanto en el país que, en la actualidad, existen políticas de estado relacionados a los alimentos procesados y el consumo en los escolares, esto debido a los altos niveles de obesidad que presenta la población en la actualidad, de acuerdo con Delgado (2018) “El 65% de las causas de muerte en el 2025 será a consecuencia de enfermedades crónicas debido a la mala alimentación y hábitos de vida”. Esta tendencia hacia el consumo de comidas saludables y al cuidado con los alimentos ingeridos, crean una oportunidad de negocios para una pastelería que ofrezca una alternativa distinta dejando al alcance del consumidor postres saludables elaborados con productos naturales, bajos en azúcares y grasas, dirigida a personas que mantengan un estilo de vida saludables brindándoles una opción de adquirir un postre que les permita deleitar su paladar y cuidar su estado físico. Para la puesta en marcha de la empresa se requiere una inversión total de 60,529 Soles; durante el primer año captando el 3,89% del segmento del mercado se facturarán 52,964 unidades para un total de 321,286.36 Soles, que generarán una utilidad neta de 20,500.94 Soles con una contribución marginal del 6,38%, una tasa de retorno del 64% y un VAN de 140,454 Soles, indicadores financieros que muestran la viabilidad de la inversión y que la misma será recuperada durante los primeros cuatro años de funcionamiento. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCSUR | es_PE |
dc.subject | Plan de negocio | es_PE |
dc.subject | Pequeña empresa | es_PE |
dc.subject | Industria alimentaria | es_PE |
dc.title | Plan de negocios para la constitución de una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de postres saludables en la ciudad de Lima, "Natural Desserts" | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración de Empresas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.level | Bachiller | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Administración de Empresas | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.other | Trabajo de Investigación - Bachiller | es_PE |