dc.contributor.advisor | Ayala Blanco, Luis Fernando | |
dc.contributor.author | Velez Azañero, Armando Jesús | |
dc.contributor.author | Verona Falla, Jean Marco Jesus | |
dc.date.accessioned | 2019-03-08T16:11:02Z | |
dc.date.available | 2019-03-08T16:11:02Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/640 | |
dc.description.abstract | Introducción: INKAN NEGRO es una enmienda orgánica con capacidad de mejorar la calidad del suelo, la retención de agua en los cultivos, además de aumentar los niveles de productividad por hectárea y adsorber elementos contaminantes; demostrando efectividad para mitigar gases de efecto invernadero y optimizar la agricultura sostenible en el Perú, presentándose como una excelente herramienta para los pequeños agricultores. Objetivo: Determinar la influencia de la enmienda orgánica “INKAN NEGRO” en la optimización de la agricultura sostenible en la Finca Santa Rosa, Villa Rica. Metodología: Se estructuró un sistema de bloques completamente aleatorizados (5x5) con cuatro tratamientos (T1, T2, T3 y T4) y un control (C); considerando cinco repeticiones en cada tratamiento. Cada repetición o unidad de evaluación consistió en una maceta de polietileno de 20L, donde fueron sembradas planta de maíz provenientes de la Universidad Científica del Sur, para evaluar a los 120 días: la humedad del suelo, la riqueza del suelo, y la productividad por hectárea. Resultados: La humedad del suelo fue mayor en el segundo tratamiento; la riqueza del suelo fue mayor en el tratamiento dos; y el rendimiento por hectárea fue mayor en el segundo tratamiento; por lo que se concluye que INKAN NEGRO genera efectos significativos en las propiedades del suelo y permite retener agua y nutrientes importantes para el desarrollo de los cultivos, sin embargo, las aplicaciones de biocarbón en altas dosis generan depresión del N asimilable por la planta y reducción del Stock de Carbono. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCSUR | es_PE |
dc.subject | Biocarbón | es_PE |
dc.subject | Humedad | es_PE |
dc.subject | Inkan negro | es_PE |
dc.subject | Productividad | es_PE |
dc.subject | Stock de carbono | es_PE |
dc.title | Influencia de enmienda orgánica "inkan negro" a partir de biocarbón y gallinasa, en la optimización de la agricultura sostenible | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración de Negocios | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.level | Maestría | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Administración de Negocios | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Maestría | es_PE |