Browsing Medicina Humana by Title
Now showing items 215-234 of 303
-
Hipertensión arterial no diagnosticada en el Perú: análisis de factores asociados y de desigualdades, 2019
(Universidad Científica del Sur, 2022)Acceso abiertoObjetivo. Determinar los factores asociados y medir las desigualdades socioeconómicas en personas con hipertensión arterial (HTA) no diagnosticada en el Perú. Materiales y métodos. Estudio de tipo observacional, de corte ... -
Hipertensión arterial y su asociación con estilos de vida en adultos según la Encuesta Nacional Demográfica y de Salud Familiar 2018, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2022)Introducción. La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad cardiovascular que tiene una de las más altas tasas de mortalidad. Esta genera más de 20 complicaciones cardiovasculares y es la Primera causa de discapacidad ... -
Hipotiroidismo y su relación con parámetros de fragilidad en adultos mayores con enfermedad cerebrovascular atendidos en el Centro Médico Naval 2010-2015
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoObjetivo: Determinar la relación entre hipotiroidismo con parámetros de fragilidad en adultos mayores con enfermedad cerebrovascular atendidos en el Centro Médico Naval durante el periodo 2010-2015. Materiales y Métodos: ... -
Ictericia Neonatal en un Hospital Militar en la Ciudad de Lima
(Universidad Científica del Sur, 2016)Acceso restringidoINTRODUCCIÓN: La Ictericia es resultado de la hiperbilirrubinemia. Requiere vigilancia constante para evitar complicaciones como Kernicterus. El 60 % de los recién nacidos a término y 80 % de los recién nacidos prematuros ... -
Impacto de las enfermedades orales en la calidad de vida relacionada a salud oral en América Latina y El Caribe: una revisión sistemática
(Universidad Científica del Sur, 2021)Objetivos. Realizar una revisión sistemática de estudios realizados en América Latina y el Caribe (ALC) para evaluar el impacto que tienen las enfermedades orales en la calidad de vida relacionada con la salud oral (CVRSO). ... -
Impacto, tendencias y características de la producción académica global en enfermería sobre COVID-19 en la gestación
(Universidad Científica del Sur, 2022)Objetivo: Determinar el impacto, tendencias y características de la producción académica global en enfermería sobre COVID-19 en la gestación. Metodología: Se diseñó un estudio tipo bibliométrico de la literatura científica ... -
Incidencia de bajo peso al nacer y complicaciones inmediatas asociadas en neonatos atendidos en el Servicio de Neonatología, Hospital Nacional Dos de Mayo, 2018
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoEl bajo peso al nacer está definido como un peso menor a 2,5 kg al nacimiento y es una condición importante en la morbimortalidad neonatal. Objetivo: Determinar la incidencia de recién nacidos con bajo peso al nacer y sus ... -
Índice de estrés laboral en el personal de salud de la DIRIS Lima Sur en época de pandemia COVID19
(Universidad Científica del Sur, 2022)Introducción: El nuevo coronavirus SARS-CoV- 2, apareció en Wuhan, China en diciembre del 2019, fue declarado en marzo del 2020 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como pandemia mundial y desde entonces ha ... -
Índice geriátrico multidimensional como predictor de mortalidad a 5 años en pacientes adultos mayores del Centro Médico Naval
(Universidad Científica del Sur, 2022)Objetivos: Determinar la validez del Geriatric Prognostic Index (GPI) para predecir mortalidad a 5 años en adultos mayores del Centro Médico Naval que se atendieron entre los años 2010 – 2015. Metodología: El diseño del ... -
Índice neutrófilo linfocitario como marcador predictor de apendicitis aguda complicada en el Hospital Militar Central, Lima 2021
(Universidad Científica del Sur, 2022)OBJETIVO: Determinar la sensibilidad y especificidad del índice neutrófilo linfocitario para diferenciar entre apendicitis aguda no complicada y complicada en los pacientes reportados en el Servicio De Cirugía General del ... -
Infecciones de sitio quirúrgico post-operados de cirugía abdominal en el Hospital Militar Central, Lima, de enero a abril 2018
(Universidad Científica del Sur, 2021)Objetivo: La presente investigación pretende explicar cómo fueron las infecciones del sitio quirúrgico en pacientes que fueron sometidos a cirugía general abdominal en el Hospital Militar Central, de enero - abril del 2018. ... -
Macrosomía y hemorragia posparto en Latinoamérica y El Caribe: revisión sistemática y metaanálisis
(Universidad Científica del Sur, 2022)Antecedentes: La hemorragia posparto (HPP) continúa siendo un problema de salud pública, sobre todo en países de bajos y medianos ingresos. La región Latinoamérica y el Caribe (LAC) presenta algunas de las cifras más altas ... -
Maltrato en la niñez y violencia ejercida por la pareja: resultados de una encuesta poblacional en Perú
(Universidad Científica del Sur, 2021)Introducción: El maltrato infantil y la violencia ejercida por la pareja son problemas importantes de salud pública. Objetivos: Determinar la asociación entre el maltrato sufrido en la infancia y la violencia ejercida por ... -
Manejo del hipotiroidismo en adultos jóvenes con depresión y su asociación con mejoría de síntomas depresivos: una revisión sistemática
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoMás de 350 millones de personas padecen de depresión y su asociación con hipotiroidismo es aceptada pero no se conoce la naturaleza de esta. Tiene como propósito revisar las intervenciones en adultos jóvenes hipotiroideos ... -
Morbilidad materna extrema en un Hospital en la ciudad de Lima
(Universidad Científica del Sur, 2016)Acceso restringidoIntroducción: La morbilidad materna extrema (MME) es un término usado para definir cualquier condición obstétrica severa que amenaza la vida y requiere una intervención médica urgente con el fin de prevenir la probable ... -
Morbimortalidad de pacientes con síndrome de HELLP en el Hospital María Auxiliadora en el periodo enero a diciembnre del 2018
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoIntroducción: El síndrome de HELLP es una entidad que genera una alta mortalidad en las gestantes. En el Perú, la descripción de sus características demográficas, obstétricas y clínicas no están completamente documentada ... -
Mortalidad asociada a hiperglicemia en pacientes infartados no diabéticos post revascularización
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoLa enfermedad coronaria aguda es una patología que exige una alta sospecha clínica y tratamiento precoz. Así mismo, la hiperglicemia es reconocida internacionalmente como un mediador directo de resultados adversos y un ... -
Mortalidad por enfermedades isquémicas cardiacas en el Perú entre 2005 y 2017
(Universidad Científica del Sur, 2020)Objetivo: Medir e identificar cambios en la tendencia temporal de mortalidad por enfermedades isquémicas cardiacas (EIC) en población peruana. Métodos: Se realizó un estudio ecológico con los datos de la base de registros ... -
Nivel de competencias cognitivas sobre la atención de emergencias médicas durante la práctica odontológica de los estudiantes de pregrado de odontología en dos universidades de Lima, 2019
(Universidad Científica del Sur, 2020)Con el transcurrir del tiempo, tanto investigadores como académicos consideran como tema de especial interés la relación entre el liderazgo transformacional y la satisfacción laboral, esto en virtud de que es posible superar ... -
Nivel de conocimiento actitudes y prácticas sobre papanicolaou en mujeres mayores de 18 años usuarias del Hospital Central P.N.P. Luis N. Sáenz.
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso restringidoIntroducción: la neoplasia de cérvix es un problema de salud pública nacional al ser la primera causa de muerte oncológica del Perú en mujeres mayores a 18 años. Objetivo general: determinar el nivel de conocimiento ...