Estomatología: Recent submissions
Now showing items 61-80 of 193
-
Nivel de conocimiento sobre cáncer oral en odontólogos de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Sur
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre cáncer oral en odontólogos de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Sur. Materiales y Métodos: Participaron 160 odontólogos (58,8% mujeres); edad media 44,3±10,9 ... -
Eficacia de la musicoterapia para controlar ansiedad y miedo en pacientes de 4 a 8 años que acuden a su primera consulta – revisión sistemática
(Universidad Científica del Sur, 2024)Introducción: El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia de la musicoterapia frente a otras modalidades de tratamiento para el control de la ansiedad y miedo en pacientes de 4 a 8 años que van a su primera consulta ... -
Ansiedad dental y factores demográficos asociados en adultos de una consulta odontológica privada de Arequipa
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Determinar la prevalencia de ansiedad dental y factores demográficos asociados en adultos de una consulta odontológica privada de Arequipa. Materiales y métodos: Este estudio comparativo transversal tuvo una ... -
Cambios dimensionales de las vías aéreas por uso de aparatos funcionales fijos en maloclusión clase II en crecimiento: una revisión sistemática
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Determinar los cambios dimensionales de las vías aéreas (VA) por el uso de aparatos funcionales fijos (AFF) en pacientes con maloclusión Clase II en crecimiento. Materiales y Métodos: La búsqueda se realizó en ... -
Morfología de raíces y conductos de primeros premolares maxilares: un estudio de CBCT en una subpoblación peruana
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Es importante tener en cuenta las variaciones en las estructuras relacionadas con la pulpa dental para planificar el manejo más adecuado al tratamiento endodóntico. El objetivo de este estudio fue determinar la ... -
Nivel de conocimiento sobre bioseguridad en enfermedades infectocontagiosas en estudiantes de pregrado de una universidad privada de Lima
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre bioseguridad en enfermedades infectocontagiosas en estudiantes de pregrado de estomatología. Materiales y Métodos: Estudio observacional transversal aplicado a una muestra ... -
Premedicación con corticoides en el éxito del bloqueo del nervio alveolar inferior en pacientes con pulpitis irreversible sintomática: una revisión sistemática
(Universidad Científica del Sur, 2024)El objetivo de esta revisión sistemática fue sintetizar la evidencia para determinar la efectividad de la premedicación con corticoides para incrementar la eficacia de los anestésicos locales en el bloqueo del nervio ... -
Preferencias estéticas de individuos al evaluar fotografías de perfiles faciales con diferentes patrones de crecimiento sagital y vertical. Un estudio transversal
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Evaluar las preferencias estéticas de individuos al observar fotografías de distintos perfiles faciales con diferente patrón de crecimiento sagital y vertical. Materiales y métodos: Estudio transversal que evaluó ... -
Morfología de la cresta mandibular posterior y profundidad de la concavidad submandibular mediante TCHC en una muestra peruana
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Determinar la asociación de la morfología de la cresta mandibular y la profundidad de la concavidad submandibular según sexo y edad mediante tomografías computarizadas de haz cónico (TCHC). Materiales y métodos: ... -
Factores asociados a conocimientos, prácticas y actitudes sobre salud oral en adolescentes de un distrito de la selva alta del Perú
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Determinar los factores asociados a conocimientos, prácticas y actitudes sobre salud oral en adolescentes. Método: Estudio analítico con una muestra calculada de 420 escolares de 13 a 17 años, de siete colegios ... -
Eficacia in vitro de técnicas domésticas para la desinfección de cepillos dentales contaminados con Enterococcus faecalis
(Universidad Científica del Sur, 2024)La educación en higiene oral al paciente es fundamental en la odontología preventiva-promocional. Los cepillos dentales, aditamentos principales en la higiene bucal, están expuestos constantemente a fuentes contaminantes ... -
Cepillado dental infantil: una encuesta sobre comportamientos, actitudes y conocimientos en padres del Callao
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Determinar los factores asociados a comportamientos, actitudes y conocimientos sobre el cepillado dental infantil (CDI) en padres. Métodos: Estudio analítico transversal aplicado a una muestra calculada de 3534 ... -
Estimación de la estatura según altura de corona dental decidua en una muestra peruana de niños
(Universidad Científica del Sur, 2024)Introducción: La odontometría y estatura son rasgos biológicos distintivos por lo que su relación puede ser relevante en la identificación de los individuos. El presente estudio tuvo como objetivo estimar la estatura según ... -
Posición sagital del incisivo superior en relación a la frente en adolescentes peruanos con distinta relación esquelética
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoObjetivo: El propósito de esta investigación fue determinar la posición sagital del incisivo superior teniendo en cuenta el análisis de Andrews basado en la posición de la frente en individuos latinoamericanos con distinta ... -
Características del tercio apical en caninos superiores permanentes utilizando tomografía computarizada de haz cónico de un centro radiológico de Lima-Perú
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Determinar las características del tercio apical en caninos superiores permanentes utilizando tomografías computarizadas de haz cónico (CBCT). Materiales y métodos: Este estudio observacional retrospectivo tuvo ... -
Conocimientos sobre hipomineralización del incisivo molar en odontopediatras de Lima metropolitana
(Universidad Científica del Sur, 2024)Introducción: Los odontopediatras son los profesionales idóneos en brindar atención odontológica al niño y adolescente con hipomineralización del incisivo molar (HIM), exigiendo del especialista tener conocimientos correctos ... -
Nivel de conocimiento, actitudes y prácticas sobre la prescripción antibiótica en estudiantes de posgrado de odontología en dos universidades del Perú
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar el nivel de conocimiento, actitudes e intención de prácticas sobre la prescripción antibiótica en estudiantes de posgrado de odontología de la ... -
Nivel de conocimiento sobre cáncer oral que presentan los estudiantes del pregrado de estomatología de una universidad privada de Lima
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre cáncer oral (CO) que presentaron los estudiantes de pregrado de estomatología. Materiales y Métodos: Estudio observacional transversal aplicado a una muestra poblacional ... -
Agentes químico-mecánicos versus sistema rotatorio para la remoción de caries: revisión sistemática de estudios in vitro
(Universidad Científica del Sur, 2024)Esta revisión sistemática tuvo como propósito comparar la eficacia y la eficiencia de los agentes químico-mecánicos (CMA) frente al sistema rotatorio (RS) para la remoción de caries dental (DC) en molares permanentes. La ... -
Eficacia de dos sistemas de activación ultrasónica del irrigante para la eliminación de detritus en conductos radiculares: estudio in vitro
(Universidad Científica del Sur, 2023)Objetivo: Comparar la eficacia in vitro de dos diferentes sistemas de activación endodóntica en la eliminación de detritus (DT) de conductos radiculares. Materiales y métodos: Los conductos mesiales de quince primeros ...