dc.contributor.advisor | Perona Miguel de Priego, Guido Alberto | |
dc.contributor.author | Cárdenas Flores, Carol Magaly | |
dc.date.accessioned | 2016-12-11T02:38:31Z | |
dc.date.accessioned | 2018-04-06T14:37:39Z | |
dc.date.available | 2016-12-11T02:38:31Z | |
dc.date.available | 2018-04-06T14:37:39Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/496 | |
dc.description.abstract | La caries dental sigue siendo en la actualidad una de las enfermedades más prevalentes en nuestra población, especialmente la caries de aparición temprana (CAT) que afecta a la población infantil. Muchos estudios han comprobado que ésta se instala desde edades muy tempranas, incluso antes del primer año de vida. Por lo tanto, es necesario comprender que la única manera para que este problema se pueda revertir es por medio de la educación y la prevención temprana. Al ser la cartes una enfermedad ultifactorial, existen factores de riesgo específicos para cada grupo etario, los cuales son la base para las estrategias de prevención y la realización de trabajos mediante un enfoque de riesgo. En ese sentido, surgió la necesidad por conocer la prevalencia de caries de aparición temprana en niños de 12 - 47 meses y los factores de riesgo asociados a esta patología; conociendo el riesgo de caries específico de un grupo se pueden trazar planes preventivos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.relation | info:eu-repo/semantics/dataset | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCSUR | es_PE |
dc.subject | Caries dental | es_PE |
dc.subject | Población infantil | es_PE |
dc.subject | Prevalencia de caries | es_PE |
dc.subject | Ica | es_PE |
dc.title | Factores de riesgo asociados a la prevalencia de caries de aparición temprana en niños pre-escolares de 1 a 3 años de las salas de estimulación temprana en Ica, 2012. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Odontopediatría | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Cientifica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud. Escuela de Estomatología | es_PE |
thesis.degree.level | Maestría | es_PE |
thesis.degree.name | Título de Segunda Especialidad en Odontopediatría | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Maestría | es_PE |