La “quebrada verruga” después de 143 años del brote de bartonelosis en 1875
Abstract
La “quebrada verruga” es una zona ubicada en el departamento de Lima, provincia de Huarochiri, distrito de Surco, actualmente de tránsito ferroviario y vehicular por la carretera central en el Perú. Este lugar fue el escenario del brote de “fiebre de la Oroya”, enfermedad desconocida para entonces, que provocó aproximadamente 7000 muertes1. Tiempo después se identificó a la bacteria Bartonella bacilliformis como el agente etiológico de esta enferme-dad, causante de dos cuadros clínicos diferentes: un cuadro agudo de fiebre con anemia he-molítica y mortalidad de entre 40% a 90%, y una fase crónica con la presencia de verrugas a nivel epidérmico y de carácter benigno2. La bacteria se transmite por artrópodos del genero Lutzomyia, cuya especie Lutzomyia verrucarum es el vector primario2.
Collections
- Cartas al editor [122]

