Cartas al editor: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 122
-
A fatal case of triple coinfection: COVID-19, HIV and Tuberculosis
(Elsevier, 2021)As the Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) pandemic spreads, there is a concern regarding its clinical and epidemiological implications of bacterial, fungal and viral coinfections in patients with COVID-19 [1]. Particularly, ... -
Vaccination coverage and preventable diseases in Peru: Reflections on the first diphtheria case in two decades during the midst of COVID-19 pandemic
(Elsevier, 2021)Peru has one of the most comprehensive immunization programs in the Latin-America, financed 100% by public resources under regulation of the Ministry of Health (MINSA). This free-of-charge schedule includes 17 vaccines ... -
In Reply to the Letter to the Editor Regarding “Neurosurgery Research Productivity in Latin American and Caribbean Countries: A Bibliometric and Visualized Study”
(Elsevier, 2023)Objectives: Determine the bibliometric characteristics of scientific articles that address the subject of neurosurgery in Latin America and the Caribbean. Methods: A bibliographic search of original articles published in ... -
COVID-19 infection during the Olympic and Paralympic Games Tokyo 2020
(Elsevier, 2021)Dear Editor, -
Limited capacity of SARS-CoV-2 variants testing in Japan: A secondary analysis using publicly available data
(Elsevier, 2021)As of early 2021, the widespread of severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 (SARS-CoV-2) has led to the emergence of more virulent genetic variants globally, which is more infectious with a high mortality rate ... -
Clinical practice guidelines and recommendations for the management of patients with systemic lupus erythematosus: a critical comparison
(Oxford University Press, 2020)Substantial evidence implicates type 1 IFN (IFN-1) in the pathophysiology of SLE and this has led to the development of several therapeutic strategies for lupus that target the IFN-1 pathways . In particular, it has recently ... -
La problemática de los cuidadores de personas con trastorno neurocognitivo mayor en el Perú
(Universidad del Norte, 2019)La población geriátrica crece de forma progresiva en América Latina, probablemente por el impacto de las intervenciones de salud pública, los avances en medicina y los mejores niveles de vida. En consecuencia, las enfermedades ... -
Laboratory tests for identification of SARS-COV-2 during pandemic times in Peru: some clarification regarding «diagnostic performance»
(Instituto Nacional de Salud (Perú), 2020)Hemos leído el artículo «Evaluación en condiciones de campo de una prueba serológica rápida para detección de anticuerpos IgM e IgG contra SARS-CoV-2» de Vidal-Anzardo et al., el cual consideramos un valioso aporte a la ... -
Incentivos por publicación científica en universidades peruanas que cuentan con escuelas de medicina, 2017
(Instituto Nacional de Salud (Perú), 2018)Sr. Editor. Las universidades tienen entre sus principales funciones la generación de conocimiento, lo que se traduce, entre otras acciones, en publicaciones científicas en revistas indizadas. Es por ello que los rankings ... -
Patógenos en líquido cefalorraquídeo identificados en un laboratorio particular de referencia en Lima, Perú
(Instituto Nacional de Salud (Perú), 2021)La listeriosis es una infección severa de elevada morbimortalidad en el paciente inmunocomprometido, existen formas diseminadas y fatales en el paciente oncológico. Se realizó un estudio descriptivo de las característi-cas ... -
Escherichia coli multidrogorresistente en urocultivos realizados en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima, Perú
(Instituto Nacional de Salud (Perú), 2021)Las infecciones del tracto urinario (ITU) son fre-cuentes en mujeres, siendo Escherichia coli, el principal agente etiológico. La anatomía del tracto urinario, junto a los cambios fisiológicos y hormonales del embarazo las ... -
Concentración inadecuada de cloro residual libre en agua de hogares de Lima Metropolitana, 2016
(Instituto Nacional de Salud (Perú), 2018)El acceso a agua segura es fundamental para preservar la salud de las personas, siendo reconocido como un derecho humano esencial por las Naciones Unidas en el 2010. En Perú, el Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo ... -
EMERGENCIA SANITARIA POR DENGUE EN EL PERÚ: NECESIDAD DE UNA ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL ACORDE A LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA
(Instituto Nacional de Salud (Perú), 2023)Actualmente, la región de América enfrenta una emergencia sanitaria debido al dengue 1. Según el Ministerio de Salud (MINSA) de Perú, estamos atravesando la peor crisis sanitaria registrada en términos de incidencia y ... -
REVISIÓN METODOLÓGICA SOBRE EL ARTÍCULO «FACTORES ASOCIADOS A LA NO UTILIZACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD EN PERSONAS LGBTI DE PERÚ»
(Instituto Nacional de Salud (Perú), 2021)Hemos leído con mucho interés un artículo publicado recientemente en su revista, el cual se titula «Factores asociados a la no utilización de servicios de salud en personas LGTBI de Perú» (1). Comprendemos el valor social ... -
¿SON MENOS DAÑINAS LAS GASEOSAS SIN AZÚCAR? UN ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN NUTRICIONAL EN DOS CIUDADES PERUANAS
(Instituto Nacional de Salud (Perú), 2018)La mortalidad mundial por enfermedades cardiovasculares (ECV) se estima en aproximadamente 18 millones de muertes anuales, llegando a representar casi la mitad del total de muertes atribuidas a las enfermedades no transmisibles ... -
REPLY TO THE LETTER TO THE EDITOR “CONSIDERATIONS ON ALLERGIC RHINITIS ASSOCIATED WITH THE DEGREE OF PULMONARY INVOLVEMENT DUE TO COVID-19 IN PATIENTS FROM A PERUVIAN GENERAL HOSPITAL”
(Instituto Nacional de Salud (Perú), 2023)En el manuscrito se resaltan algunas limitaciones que nos obligaron a señalar que, eran necesarios estudios más rigurosos para dilucidar esta posible asociación. Sin embar-go, estamos de acuerdo en que algunas limitaciones ... -
DEFICIENCIAS EN LA INDICACIÓN Y EN EL ACCESO A LA TERAPIA DIETÉTICA EN LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN HEMODIÁLISIS: UNA MIRADA EN EL CONTEXTO DE LA INEQUIDAD
(Instituto Nacional de Salud (Perú), 2013)La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de interés global. En los países en vías de desarrollo (PVD), como consecuencia de múltiples factores, se evidencia un mayor impacto de la ERC en sus sistemas de salud. Al ... -
Consideraciones metodológicas sobre el artículo «uso de terapias de medicina alternativa y complementaria en la provincia de coronel portillo, ucayali, perú»
(Instituto Nacional de Salud (Perú), 2021)He leído con detenimiento el artículo de Santi-váñez-Acosta et al. (1) publicado en el número 3 del 2020 de la revista, el cual es un estudio de tipo transversal analítico realizado en tres distritos (Callería, Manantay y ... -
Enfermedad pulmonar por mycobacterium chelonae en una paciente inmunocompetente tratada exitosamente con linezolid
(Instituto Nacional de Salud (Perú), 2020)Hemos leído con mucho interés el primer reporte sobre un paciente con Mycobacterium intracellulare en Perú (1) y queremos contribuir indicando que el tratamiento de las micobacterias no tuberculosas (MNT) es posible cuando ... -
Derivados de hipromelosa para prevenir la infección por el SARS-CoV-2: una revisión sistemática
(Instituto Nacional de Salud (Perú), 2021)En el Perú, la enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha generado una de las tasas de mortalidad más altas en el mundo (1). Parte de este problema se puede fundamentar en que se decidió implementar algunas medidas terapéuticas ...
