dc.contributor.advisor | Casas Astos, Eva Consuelo | |
dc.contributor.author | Torrealva Cruz, Diego Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2025-10-16T20:02:39Z | |
dc.date.available | 2025-10-16T20:02:39Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/4466 | |
dc.description.abstract | El estudio tuvo como objetivo determinar la frecuencia de quistes tisulares de Sarcocystis spp. en carne bovina vendida en mercados municipales de tres distritos de Lima Metropolitana: Jesús María, Pueblo Libre y Magdalena. Se recolectaron 1,800 muestras de cortes musculares provenientes de músculos intercostales, supraespinosos, infraespinosos, diafragma y miocardio. Cada muestra fue repetida 20 veces. La selección de los distritos se debió a criterios de su actividad comercial, estrato económico menos diverso y las condiciones climáticas (24.7 a 30 °C) favorables para el traslado, tiempo y recursos. Las muestras fueron transportadas en cajas térmicas con hielo seco a temperaturas entre 2 y 8 °C para preservar su integridad hasta su análisis en el Laboratorio de Parasitología de la Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Científica del Sur. Se utilizó la técnica de compresión tisular para la prueba diagnóstica mediante microscopía para detectar la presencia de quistes, calculando su frecuencia relativa. Se utilizó la prueba de Chi cuadrado para analizar la asociación entre la frecuencia de quistes, el tipo de corte y el mercado. Los resultados mostraron una alta frecuencia de quistes tisulares en todos los mercados, con un promedio general del 44.5% (810 casos de 1800 muestras). El miocardio fue el músculo con mayor presencia de quistes (53.33%). Se concluyó que existe una elevada frecuencia de quistes de Sarcocystis spp. en los distritos evaluados, con una asociación estadísticamente significativa entre el tipo de corte y la presencia de quistes (p < 0.05), pero no con el mercado (p > 0.05). | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Sarcocystis spp | es_PE |
dc.subject | Quistes tisulares | es_PE |
dc.subject | Inspección de carnes | es_PE |
dc.title | Frecuencia de quistes tisulares de Sarcocystis spp. en carnes de bovinos en mercados municipales de tres distritos de la capital peruana en el año 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Veterinaria y Zootecnia | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Veterinarias y Biológicas | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Veterinario Zootecnista | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 09072653 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4378-6862 | es_PE |
renati.author.dni | 72895933 | |
renati.discipline | 841056 | es_PE |
renati.juror | Caballero Flores, Zarela Mariesther | |
renati.juror | Ventura Valencia, Cristina Margot | |
renati.juror | Chuquizuta Ramos, Carlos Alberto | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |