dc.contributor.advisor | Guevara Julca, Jose Zulu | |
dc.contributor.author | Bravo Paredes, Allison Nicole | |
dc.contributor.author | Bermeo Condeso, Cesar Agusto | |
dc.date.accessioned | 2025-10-06T19:14:19Z | |
dc.date.available | 2025-10-06T19:14:19Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/4448 | |
dc.description.abstract | La investigación presenta hallazgos clave centrados en comprender la adopción de videoconferencias en las personas de tercera edad de Lima Metropolitana, considerando factores como la facilidad de uso percibida, utilidad percibida, la influencia social y diseño de sistema los cuales componen el modelo de aceptación tecnológica (TAM). El objetivo fundamental de este estudio fue verificar cómo las variables seleccionadas impactan en la intención de utilizar o no un aplicativo de videoconferencia, a partir del modelo mencionado con el propósito de impulsar equidad digital en este grupo etario y brindar recomendaciones en base a sus experiencias con las plataformas de videoconferencias. La pesquisa adoptó un enfoque metodológico no experimental, de nivel correlacional y corte tipo transversal. Se trabajó con la participación de 384 personas de edad avanzada y se empleó como instrumento un cuestionario. Mediante el coeficiente de alfa de Cronbach, se validó la confiablidad del cuestionario obteniéndose como resultado un nivel de consistencia bueno. Sumado a ello se consideró la validez del mismo a través de un juicio de expertos en la materia. Los hallazgos evidenciaron, la correlación entre la intención de uso y aceptación tecnológica en los aplicativos de videoconferencia utilizados por los adultos mayores. Este estudio evidencia un gran avance para comprender el impacto de las tecnologías de comunicación y cómo estas pueden ayudar a los adultos mayores a tener una mejor participación social, mejorar el acceso a servicios de salud, tener oportunidades académicas, entre otros; y a la vez destacar la importancia de superar las barreras tecnológicas para lograr una sociedad más inclusiva y conectada. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Videoconferencia | es_PE |
dc.subject | Adultos mayores | es_PE |
dc.subject | Modelo TAM | es_PE |
dc.subject | Tecnologías de la información | es_PE |
dc.title | Factores del Modelo de Aceptación Tecnológica (TAM) que influyen en la intención de uso de las plataformas de videoconferencias en los adultos mayores de Lima Metropolitana, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Sistemas Empresariales | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero de Sistemas Empresariales | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 09991411 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2043-3834 | es_PE |
renati.author.dni | 73258084 | |
renati.author.dni | 74091184 | |
renati.discipline | 612166 | es_PE |
renati.juror | Oyanguren Ramirez, Ridder | |
renati.juror | Acosta Medina, Luis Enrique | |
renati.juror | Flores Villodas, Betzi | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |